Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Máster Universitario en Intervención Multidisciplinar en la Diversidad en Contextos Educativos
 Asignaturas
  De la Injusticia de la Desigualdad a la Riqueza de la Diferencia
   Contenidos
Tema Subtema
*CONCEPTUALIZACIÓN SEXO/GÉNERO Definición sexo
Definición género
*CONSTRUCCIÓN DE La IDENTIDAD SEXO-GÉNERO EN LA CULTURA OCCIDENTAL 1. Asignación de sexo y género
2. Proceso idealizado del desarrollo de la identidad sexo/género
IDENTIDADES MÁS ALLÁ DEL MODELO DE Los
SEXOS/DOS GÉNEROS/ HETEROSEXUALIDADE
1.Otras identidades
IDENTIDAD HETERONORMATIVA 1.- Conformidad de género.
2.- Sexismo, homofobia y discriminación a la transgresión de los estereotipos y roles de género
UNA PEDAGOGÍA TRANSGRESORA: ROMPIENDO El MODELO HETERONORMATIVO 1. La legislación educativa en España como marco para el desarrollo de programas de igualdad e inclusión de la diversidad.
2. Programas de igualdad e inclusión de la diversidad.
3. Una propuesta: utopía y transgresión en el ámbito educativo formal.
TEORÍAS FEMINISTAS: DEBATES Y TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS 1. Antecedentes históricos e ideológicos del feminismo
2. Teorías y discursos feministas de los siglos XX-XXI
• Contexto histórico, social y político.
• Contexto filosófico:
3. Posmodernidade: La mirada múltiple de la realidad
4. Psicoanálisis: La mirada múltiple del sujeto
5. Contexto feminista:
• Del feminismo radical al feminismo cultural
• De la teoría de género a los feminismos posmodernos
• Del feminismo nómada a la teoría *queer.
LA POLÍTICA DE LO SIMBÓLICO Y El AGENCIAMENTO DE NUEVAS IDENTIDADES 1. Orientaciones y recursos para propiciar el agenciamento de identidades no androcéntricas
ETNICIDADE Y SISTEMA SEXO/GÉNERO I 1. Introducción a la antropología de la sexualidad.
2. La construcción de la feminidad y de la masculinidad desde una perspectiva transcultural.
3. La comparación etnográfica en torno al género.
*ETNICIDADE Y SISTEMA SEXO/GÉNERO II 1. La familia desde la perspectiva transcultural.
2. La institucionalización de los terceros géneros.
3. Identidad de género y prácticas sexuales.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000