Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Máster Universitario en Intervención Multidisciplinar en la Diversidad en Contextos Educativos
 Asignaturas
  Calidad de Vida para las Personas Mayores
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocer y tomar conciencia de la importancia que tiene la educación del ocio en la calidad de vida de las personas mayores.Valorar las posibilidades de la educación no formal en la atención las personas mayores.Comprender, analizar y valorar la importancia de la Actividad física hacia salud de las personas mayores.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
A1
A9
Analizar los tipos de actividad física para mayores existentes y estudiar las relaciones con el suyo aprendizaje.Manejarlos recursos técnicos en el campo gerontoloxico para implementar los Programas precisos en cada contexto.Aplicación del conocimiento de la importancia de la actividad física en la práctica de trabajo cotidiana.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
A2
A12
Valorar el envejecemiento activo como el paradigma en el que situar las iniciativas de educación del ocio dirigidas a las personas mayores.Profundizar en los aspectos teóricos del ejercicio y su influencia en el proceso de enveljecemiento.Iniciar al alumnado en las metodologías de investigación existentes para las problemáticas de los ancianos en relación con el ejercicio físico.Iniciarse en la investigación de las relaciones entre ocio y calidad de vida de las personas mayores.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
A3
A8
Aprender las técnicas de desarrollo de actividades de intervención en el envejecimientoo normal y en la presencia de patologías geriátricas.
saber
saber hacer
A2
Identificar y valorar los recursos de ocio para las personas mayores (atendiendo a los distintos contextos). Disponer de datos, informes y recursos que definen las necesidades y demandas de las Personas Mayores.
saber
saber hacer
A7
A12
Conocer las posibilidades eimplicaciones que ofrece el concepto de educación al largo de la vida en la atención de las personas mayores.
saber
saber hacer
A13
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000