Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Trabajo Social
 Asignaturas
  Geriatría para trabajadores/as sociales
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Geriatría. Atención Social en geriatría y Gerontología. Conceptualización

1.1 Geriatria y Gerontología
1.2 Cartera de Servicios en Geriatría Sociosanitaria
Tema 2 Demografía sociosanitaria geriátrica. Las personas Mayores en España. Situación actual y proyecciones
2.1 Analisis de la situación sociosanitaria y Atención Geriátrica y Gerontológica en Europa, en España y en Galicia
2.2 Informe sobre las Personas Mayores en España
2.3 Fundamentación Gerontológica. Cartera de Servcios para la dependencia geriátrica
2.4 Creencias, moitos y estereotipos geriátricos en Trabajo Social
Tema 3 Nuevos modelos de atención conceptual en geriatría. Modelos de ACP y de apoyo. Atención geriátrica e intervención social para un envejecimeinto activo y saludable 3.1 Atención integral centarda en la persona
3.2 Modelos de apoyo
3.3 Concepto y determinantes del envejecimiento saludable y del envejecimiento activo.
Tema 4 Biogerontología. ¿Cómo y por qué envejecemos? 4.1 Teorías del envejecimiento
4.2 Prevención del envejecimiento desde el trabajo social
4.3 Investigaciones biogerontologicas actuales
Tema 5 Envejecimiento normal y envejecimiento patológico. Ayudas Técnicas y nuevas Tecnologías de atención sociosanitaria 4.1 Envejecimeinto fisiologico o normal
5.2 Envejecimiento patologico
5.3 Características de la atención social en la vejez
5.4 Ayudas Tecnicas. El CEAPAT
5.5 Nuevas tecnologías de atención al envejecimiento


Tema 6 Concepto de Síndrome geriátrico. Los grandes sindromes geriátricos. La Demencia senil y la Enfermedad de Alzheimer 6.1 Definiciones y tipos de Síndromes geriátricos
6.2 El Sindrome demdencial senil y la Enfermedad de Alzheimer
6.3 Otros Síndromes prevalentes en geriatría
Tema 7. Programas de Atención e Intervención Comunitaria. Centros y Servicios. La Organización funcional y las actividades de Trabajo Social. Visita Técnica a Centros de Referencia. Transdisciplinariedad y Trabajo en equipo Gerontológico. Intervención Individualizada, grupal y Comunitaria en geriatría 7.1 Programas comunitarios de atención geriátrica
-SAF
-Teleasistencia
-Comida sobre ruedas
7.2 Centros de Día gerontológicos
7.3 Centros Residenciales geriátricos:alojamiento temporal, de respiro y fijo.
7.4 Centros especialixados de atención a demencias
7.5 El depàrtamento Social en Geriatría
7.6 Salida técnica para visita a Centros de referencia
7.7 Equipos de apoyo geriátrico. perfiles y funciones
Tema 8. Problemática de los cuidador¡s informales geriátricos para la dependencia, El Cuidado del Cuidador y el entrenemiento de los cuidados 8.1 El cuidado familiar en Geriatría
8.2 El Síndrome del Cuidador
8.3 Recursos sociales de apoyo
Tema 9 Afontamiento del final de la vida. Cuidados paliativos en geriatría: profesionales, familais y personas. El acompañamiento social geriátrico en el duelo y en la muerte 9.1 Cracterísticas del proceso de morir
9.2 Cuidaos plaitivos geriátricos
9.3 El papel del TS en el Equipo de Cuidados paliativos Geriátricos
Tema 10 Bioética sanitaria de la intervencion social.
Intevención para la formación y protección Jurídico-Legal y bioética en la vejez. Malos tratos en la vejez: tipología, prevención e intervención social en geriatría. Buenas prácticas en Geriatría Social
10.1 Principios de la Bioética sanitaria
10.2 Procesos jurídicos específicos en la vejez
10.3 Malos tratos en la vejez. Prevención y actuación. protocolos Sociosanitarios
10.4 Guías de buenas prácticas para la intevención en geriatría social
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000