Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Sexualidad y salud
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos tutelados Trabajo individual: diseño e implementación de un programa de educación sexual dirigido a un determinado colectivo (obligatorio).
Traballo individual (voluntario)
60
Trabajos de aula participación en las actividades llevadas a cabo en el aula 10
Pruebas de tipo test examen de 30 preguntas de tres opcións de respuesta 30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En el caso de que un/a alumnos/a no tenga superada la materia, las competencias no adquiridas serán evaluadas nuevamente en la convocatoria de Julio.

Según la normativa vigente, con independencia de su asistencia o no a las clases, el alumnado gozará de condiciones equivalentes de evaluación.

Para incorporarse a la MODALIDAD DE ASISTENTES los/las alumnos/as deben tener un
mínimo de asistencia obligatoria del 80
%,
tanto en las sesiones teóricas como en las sesiones prácticas. 

Los/as alumnos/as que elijan la modalidad de evaluación de asistente
pueden acogerse al siguiente sistema de evaluación:

  • Diseño, implementación y evaluación de un programa de educación
    sexual (trabajo obligatorio grupal): 6 puntos (60% de la nota).
  • Desarrollar una actividad en formato de debate sobre los
    contenidos teóricos (trabajo obligatorio-grupal): 3 puntos (30% de la nota).
  • Participación en actividades de aula o fuera del aula: 1
    punto (10% de la nota). 

Los/as alumnos/as de MODALIDADE NO PRESENCIAL.

- Proba
objetiva tipo test del manual de la materia de referencia: 6 puntos (60% de la nota).

- Seleccionar y desarrollar cinco actividades de cada tema del manual de Sexualidade e Saúde: proposta didáctica (Rodríguez et al., 2014). Y también hacer reflexión sobre tres documentales, uno de cada tema, del manual de
Sexualidade e Saúde: proposta didáctica
(Rodríguez et al., 2014). 4 puntos (40% de la nota).

FECHAS DE INTERÉS: 

Fecha de exposiciones: a partir 24 noviembre.

Fehca de entrega de trabajos: 17 de diciembre.

Fecha de examen: 17 diciembre a las 12.00h. (Revisión de notas: 29 enero).

Fecha examen (2ª convocatoria): 9 julio a las 10.00 (Revisión de notas: 16 julio).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000