Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Investigación-acción en la práctica socioeducativa
   Contenidos
Tema Subtema
1. Fundamentos conceptuales de la investigación-acción en educación. 1.1. La investigación-acción como metodología cualitativa.
1.2. Orígenes y evolución.
1.3. Importancia de la I-A en la formación de la persona profesional de la Educación Social
2. La investigación-acción como metaconcepto. 2.1- Concepto de metacognición
2.2. La IA como metaconcepto
3. Paradigmas. Finalidad y objetivos. Principios y características.
3.1. Paradigmas
3.2. Finalidad y objetivos
3.3. Principios y características
4.- Modalidades. Proceso. Técnicas y recursos. El análisis de datos. Validación de datos. Criterios de cientificidad. Informe. 4.1. Modalidades
4.2. Proceso, técnicas y recursos
4.3. Análisis y validación de datos
4.4. Criterios de cientificidad
4.5. Informe de investigación-acción
5. Experiencias de investigación-acción en la práctica socioeducativa: estudio de casos 5.1. Experiencia 1 (Educadores en el contexto de menores).
5.2. Experiencia 2 ( Profesionales de la E. S. que trabajan en la educación popular).
6. Diseño, realización e informe de una investigación-acción en el ámbito de la educación social. 6.1. Redacción de un proyecto
6.2. Aplicación
6.3. Elaboración del informe
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000