Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Intervención socioeducativa en el ámbito familiar
   Fuentes de información
8. Bibliografía y materiales

            8.1. Bibliografía Básica

Alonso, Mª *L.; Pereira, Mª *C. *y Soto, *J. (2004). Convivencia *versus violencia. Una *propuesta de intervención educativa. Revista de Investigación en Educación.

Pontevedra, (1), 15-48.

Andrade, *B.; *Carrera, Mª *V. *y Pereira, *C. (2007). Algo *más que un *jefe. Una

*propuesta de intervención *pedagógica sobre lana familia, él *trabajo, lana *igualdad de *género

*y lana *ciudadanía democrática. En Autores Varios. Cine *y habilidades para lana venida.

Reflexiones *y *nuevas experiencias de educación para lana *salud, cine *y *mass media.

Zaragoza: *Gobierno de Aragón. (*pp. 179-205).

*Asociación Estatal de Educación Social (2007). Documentos *profesionalizadores. Toledo, ASÉIS.

Barraca, *J. (2004). *Hijos que en el se van. Lana *dificultad de abandonar él *hogar. Bilbao. *Desclée de *Brouwer.

**Benso, *C. *y Pereira, *C. (*Coords.) (2007). Familia *y *Escuela. Él reto de educar en él *siglo *XXI. Ourense, Ayuntamiento de Ourense, Fundación Santa María *y *Universidad de Vigo.

*Blanchard, M., *y *Muzás, Y. (2007). Acoso escolar; *desarrollo, prevención *y *herramientas de *trabajo. Madrid. Narcea *Ediciones.

Bolívar, La. (2007). Educación para lana *ciudadanía. Algo *más que una *asignatura. Barcelona. *Graó.

*Bueno, La. (*Coord.) (2010). Infancia *y *juventud en *riesgo social: programas de intervención. *Alicante: *Universidad de *Alicante.

*Buitrago, Mª *J. *y Pereira, *C. (2007). Educar para lana *ciudadanía: *los valores de él ocio *y él *tiempo libre. Málaga. *Aljibe.

*Cagigal, *V. (2005). *Construyendo *puentes: claves de colaboración *escuela-familia ante *los problemas de *conducta, Madrid. PPC.

*Cagigal, *V. (*coord.) (2009), Lana Orientación Familiar en él ámbito escolar. Lana creación de centros de atención a familias en *los centros educativos a partir de lana experiencia de él CAF Padre *Piquer, Obra Social *Caja *Madridy *Universidad Pontificia *Comillas, http://www.padrepiquer.*com/*pdf/Libros/*LibroCAFPiquer.*pdf

*Calatayud, Y. (2008). *Mis sentencias *ejemplares. Madrid. Lana Esfera de él Libro.

Campo-Redondo, M. (2006). Él cine como recurso *tecnológico en lana creación de

*conocimiento: estudio de caso en lana *enseñanza de lana orientación de lana violencia familiar.

Enl@ce: Revista Venezolana de Información, *Tecnología *y *Conocimiento, 3, (3), 11-31.

**Camps, *V. (2008). *Creer en lana educación. Lana *asignatura *pendiente. Barcelona. Península.

**Camps, *V. (2009). *Qué *hay que *enseñar a *los *hijos. *Romanyá Valls. *Proteus.

**Camps, *V. (2011). Él *gobierno de lanas emociones. Barcelona. *Herder.

*Caride, *J. La. (2005). Lanas *fronteras de lana *Pedagogía Social. Barcelona. *Gedisa.

*Caride, *J. La. (*Coord.) (2000). Educación Social *y Políticas *Culturales. Santiago de Compostela. Universidad de Santiago de Compostela-*Tórculo.

Caride, *J. La. (*Coord.) (2009). *Los *derechos humanos en lana educación *y lana cultura. *Argentina. *HomoSapiens.

Cáritas (2013). *VIII Informe de él Observatorio de lana *Realidad Social. *Empobrecimiento *y *desigualdad social. Él aumento de lana fractura social en una *sociedad vulnerable que se *empobrece. (http://www.caritas.es/publicaciones_download.aspx?*Id=4706. Consultado 11/3/2014).

*Carrera, Mª *V. *y Pereira, Mª *C. (2005). Familia *y transmisión de valores. *Unapropuesta de intervención *pedagógica con él cine. En Varios Autores. *Enseñar a ver,aprender a ser. *Nuevas experiencias de educación par lana *salud a través de él cine.

**Cobo, *J. M. (2001). Ética profesional en Ciencias Humanas *y *Sociales. Madrid, Huerga-Fierro.

*Cobo, *J. M. (2005). *Otro mundo eres posible. *Propuesta de utopía para él *siglo *XXI. Madrid, Biblioteca *Nueva.

Colom, La. *J. *y *Orte, *C. (*Coords.) (2001). *Gerontología educativa *y social. *Pedagogía social *y *personas *mayores. Palma de Mallorca. *Universitat de lees Aísles *Balears.

Cuenca, M. (2005). Ocio solidario. Lana experiencia en grupos de *jóvenes *y *jubilados. Bilbao, *Universidad de *Deusto..

Dabas, Y. (1998). Redes *sociales, familia *y *escuela. Barcelona. *Paidós.

Diaz-Aguado, Mª *J. (2006). De él acoso escolar a lana cooperación en lanas aulas.Madrid.  *Pearson *Prentice Hall.

*Dowling, Y., *y *Osborne, Y. (*comp.) (1994), Familia *y *Escuela. Una aproximación *conjunta *y sistémica a *los problemas *infantiles. Buenos Aires. *Paidós.

*Elzo, *J. (2006). *Jóvenes *y *felicidad. Madrid. PPC.

**Elzo, *J. (2008). Lana voz de *los adolescentes. Madrid. PPC.

Equipo Padres *y *Maestros (2009). Cine *y *ciudadanía. Bilbao. *Mensajero.

**Escámez, *J. *y Gil, *R. (2001). Lana educación en lana *responsabilidad. Barcelona. *Paidós.

*Escámez, *J.; García, *R.; Pérez, *C. *y *Llopis, La. (2007). Él *aprendizaje de valores *y actitudes. Teoría *y práctica. Barcelona. *Octaedro-*OEI.

*Esteve, *J.M. (2010). Educar, un compromiso con lana memoria. Un libro para educar en *libertad. Barcelona. *Octaedro.

Fernández-Molina, M. (2011). *Acogimiento, adopción *y *escuela. Málaga. *FGUMA.

Fernández, *C.*I. *y Pereira, *C. (2010). *Filmoteca *PyM. *Precious. Padres *y *Maestros,  334, 1-4.

Fernández, *C.*I. *y Pereira, *C. (2012). *Filmoteca *PyM. Él nido de lana bicicleta. Padres *y *Maestros, 346, 1-4.

García, *R., Pérez, *C. *y *Escámez, *J. (2009). Lana educación ética en lana familia. Bilbao. *DDB.

*García Carrasco, *J. (2007). *Leer en lana cara *y en él mundo. Barcelona. *Herder.

*Gervilla, La. (2008). Familia *y educación familiar. Conceptos clave, situación

actual *y valores. Madrid. Narcea.

Gimeno, La. (1999). Lana familia: él desafío de lana *diversidad. Barcelona. Ariel.

Gómez *Bengoechea, *B. (2007). *Derecho la lana *identidad *y *filiación. *Búsqueda

de *los *orígenes en adopción internacional *y *otros *supuestos de *filiación *transfronteriza. Madrid. *Dykinson.

González *Martín, Mª *R. (2004). Relaciones familiares *y *desarrollo *personal. *Cuidado *y *plenitud. Perspectivas básicas para lana intervención en *escuelas de padres. Madrid. *Universidad Complutense de Madrid..

Gutiérrez, Mª *C. *y Pereira, *C. (2011). *Filmoteca *PyM.Lana *vergüenza.Padres *y *Maestros,339,1-4.

Gutiérrez, Mª *C.; Pereira, Mª *C. *y *Valero, *L. *F. (2006). Él cine como instrumento de alfabetización emocional. Teoría de lana Educación. Revista Interuniversitaria. Monográfico -Educación *y emociones-, (18), 229-260.

Iglesias de *Ussel, *J. *y *otros (2009). Matrimonios *y *parejas *jóvenes. España 2009. Madrid. Fundación *SM.

Instituto de lana *Juventud (2009). Informe *Juventud en España 2008, Madrid. Instituto de lana *Juventud. Ministerio de *Igualdad.

*López Herrerías, *J. La. (*Coord.) (1996). Él educador social: *líneas de formación *y de actuación. Madrid. Guillermo *Mirecki.

Lorente, M. (2003). *Mi marido me pega *lo normal. Barcelona. Crítica.

Lorente, M. (2004). Anatomía de él maltratador. Barcelona. Crítica.

**Máiztegui, *C. (*Coord.) (2006). De lana *ciudadanía local a lana aldea global *y de lana *ciudadanía global a lana local. Él *camino andado. Bilbao, *Universidad de *Deusto.

*Marina, *J. La. (2007). Educación para lana *ciudadanía. Madrid, *S.M.

Martínez, M. *y Hoyos, *G. (*Coords.) (2006). Lana formación en valores en sociedades democráticas. Barcelona, *Octaedro-*OEI.

*Meil, *G. (2006). Padres y *hijos en lana España actual. Barcelona. Fundación Lana Caja.

*Mínguez, *C. (*Coord.) (2005). Lana educación social: discurso, práctica *y profesión. Madrid. *Dykinson.

*Mínguez, *R.,  *Jordán, *J.La., González, *R. *y Hernández, Mª La. Autonomía *y *responsabilidad en él contexto de lanas familias (http://www.ucm.es/info/site/ub2011/documentos. *htm.

*Musitu, *G. *y Cava, M. *J. (2001). Lana familia *y lana educación. Barcelona. *Octaedro.

*Naya, *L. M. (*Coord.) (2005). Lana educación *y *los *derechos humanos. Madrid. *Erein.

Núñez, *V. (*Coord.) (2002). Lana educación en *tiempos de *incertidumbre: lanas *apuestas de lana *pedagogía social. Barcelona. *Gedisa.

*Olweus, D. (1998), Acoso *y maltrato entre escolares. Madrid. *Morata.

*Ortega, *J. (1999). Educación Social Especializada. Barcelona. Ariel.

*Ortega, *J. (2002). *Nuevos retos de lana *pedagogía social: lana formación de él profesorado. Salamanca. *Sociedad Ibérica de *Pedagogía Social.

Ortega, *P. *y *Mínguez, *R. (2003). Familia *y *trasnmisión de valores *morales. Teoría de lana Educación. Revista Interuniversitaria, 15, 33-56.

Pantoja, *L. (*Coord.) (1998). *Nuevos *espacios de lana educación social. Bilbao. ICE-Universidad de *Deusto.

Parada, *J.*L. *y González, *J.*J. (2009). Lana familia como *espacio educativo. Murcia. *Editum.

**Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. (2007). *Pedagogía Social *y *Convergencia Europea. Monográfico.

*Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. (2008). Educación Social en lana *escuela. Monográfico. (15)

*Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria (2013). Programas eficaces de intervención con familias. Monográfico,  (21), *enero-*junio.

Pereira, *C. (2007). Aportaciones desde el cine a la educación social para la comprensión y la sensibilización hacia los olvidados. Actas de la 2ª Escuela de Primavera. Educación Social y *Servicios Sociales. Colegio de educadoras y educadores sociales de Galicia. Coordinación: Laura Pérez. A Coruña. *CEESG, 99-120.

Pereira, *C. *Solé, *J. *y Fernández, *C.*I. (2012). Teoría *y práctica de lana acción *socioeducativa. Teoría de lana Educación. Revista Interuniversitaria, (24) 2, 177-195.

Pérez, *C. (2009). Valores *y normas para lana convivencia en él aula. Programas de intervención educativa. Madrid. Fundamentos *Psicopedagógicos.

Pérez, *Gl. (1993). Elaboración de *proyectos *sociales. Madrid. Narcea.

Pérez Serrano, *G. (2003). *Pedagogía Social. Educación Social: *construcción científica e intervención práctica. Madrid. Narcea.

*Pichardo, *J.*I. (2009). Entender lana *diversidad familiar. Barcelona. *Bellaterra.

Puig, *J. M.; Batlle, *R.; *Bosch, *C *y *Palos, *J. (2007). *Aprendizaje *servicio: educar para lana *ciudadanía. Barcelona. *Octaedro.

Quintana, *J. Mª (*Coord.) (1993). *Pedagogía familiar. Madrid. Narcea.

Revista de Educación (2005). Educación en el formal. Monográfico. (338) *Septiembre-*Diciembre.

*Tiana, La. *y Sanz, *F. (*Coords.) (2003). *Génesis de lana educación social en Europa. Madrid, UNED.

*Touriñán López, *J. M. (*Direc.) (2007). Educación en valores, *interculturalismo *y convivencia *pacífique. *Universidad de Santiago de Compostela. ICE Santiago de Compostela.

Sáez, *J. *y Molina, *J. *G. (2006). *Pedagogía Social. Pensar lana Educación Social como profesión. Madrid. Alianza Editorial.

Sáez,  *J. (2007). *Pedagogía Social. Madrid, *Pearson- *Prentice Hall.

San Román, *B. Adopción *y *escuela. www.postadopcion.org

Simón, Y. (2011). Lana *igualdad *también se aprende. Cuestión de *coeducación. Madrid. Narcea.

*Santibáñez, *R. *y Martínez, La. (*Coords.) (2013). Intervención comunitaria con adolescentes *y familias en *riesgo. Barcelona: *Graó.

*Torío, S., *Peña, *J. *V. y Todavía, M. (2008). Estilos de educación familiar. *Psicothema,

20, (1), (*pp.62-70).

*Torío, S., *Peña, *J.*V., Rodríguez, Mª *C., Fernández, *C. Mª, Hernández, *J. y Todavía, Mª M. (2013). *Construir *lo *cotidiano: un programa de educación *parental. Barcelona: *Octaedro.

*Torío López, S. *y *Otros (*coord.) (2013). Lana *crisis social *y él estado de *bienestar. Oviedo. *Universidad de Oviedo.

*Touriñán, *J. M. (2008). Educación en valores, *sociedad civil *y *desarrollo cívico. Lana

Coruña. *Netbiblo.

*Touriñán, *J.M. (2010). Familia, *escuela *y *sociedad civil. *Agentes de educación intercultural. Revista de Investigación en Educación, (7), *pp. 7-36.

*Touriñán, *J.M. *y Santos, *M.La.(2004). Familia, educación *y *sociedad civil. Santiago de Compostela. *Universidad de Santiago de Compostela.

*Urra, *J. (2006). Él *pequeño *dictador. Madrid. Lana Esfera de *los Libros.

Vázquez, *V.; *Escámez, *J. *y García, *R. (2012). Educación para él *cuidado. Valencia. *Brief.

 

8.2.Bibliografía Complementaria 

Alegre, Lo. Mª (2003). Lana *discapacidad en él cine. Barcelona. *Octaedro.

*Casamayor, *G. (*Coord.) (1999). Como dar *respuesta a *los conflictos. Lana disciplina en lana *enseñanza secundaria. Barcelona. *Graó.

*Cid, *X. M. *y *Peres, La. (Editores) (2007). Educación Sociocultural y desarrollo *comunitário. Ourense. *Universidad de Vigo, Universidad de *Trás-los-Montes y Alto Duero y Sociedad Iberoamericana de *Pedagogía Social.

Cortina, La. (2002). Por una ética de él consumo. Madrid. *Taurus.

Los dice, M. (2001). Cine para convivir. Santiago de Compostela. *TouxoSoutos.

Los dice, M. (2005). Educar en los afectos, frenar la violencia. Santiago de Compostela. Seminario Gallego de Educadores para la Paz.

*Elzo, *J. (2000). *Los valores de *los *jóvenes *españoles. Madrid. Fundación Santa María.

*Escámez, *J. *y García, *R. (2005). Educar para lana *ciudadanía. Programa de Prevención Escolar contra lana Violencia de *Género. Valencia. Editorial *Brief.

Gil, *F.; *Jover, *G. *y *Reyeso, D. (2001). Lana *enseñanza de *los *Derechos Humanos. Barcelona. *Desclée de *Brouwer..

González Blasco, *P. (*Direc.) (2006). *Jóvenes *españoles, 2005. Madrid. Fundación Santa María.

Freeman, *J., *Epston, D., *y *Lobovits, D. (2001). Terapia narrativa para nidos. Aproximación a *los conflictos familiares a través de él *juego. Buenos Aires. *Paidós.

Instituto *Pedagógico Padres *y *Maestros (2003). Cine *y *Transversales. *Treinta películas para  *trabajar en él aula. Bilbao. *Mensajero.

*Jares, *X. (2005). Educar para lana paz en *tiempos difíciles. *Gobierno Vasco. *Bakeaz.

López Herrerías, *J. La. *y *Valero, *L. *F. (1995). *Cómo *hacer *proyectos *pedagógicos participativos. Manresa. *Angle Editorial.

*Loscertales, *F. *y Núñez, *T. (2001). Violencia en lanas aulas. Él cine como *espejo social. Barcelona. *Octaedro.

*Llopis, *C. (*Coord.) (2001). *Los *derechos humanos. Educar para una *nueva *ciudadanía. Madrid. Narcea.

*Manos Unidas (1998). Educar en valores. Comercio *injusto. Comercio solidario. Madrid. *Manos Unidas.

Martínez-*Salanova, Y. (2002). Aprender con él cine, aprender de película. Huelva. Grupo Comunicar.

Muñoz, La. (Ed.) (1994). Él educador social: profesión *y formación universitaria. Madrid. Editorial Popular.

Navarro, *G. (1999). Él diálogo. Barcelona. *Desclée de *Brouwer.

Ortega, Lo. (1999). *Pedagogía Social Especializada. Barcelona. Ariel.

Pereira, *C. (2005). *Los valores de él cine de animación. *Propuestas *pedagógicas para padres *y educadores. Barcelona. *PPU.

*Petrus, La. (*Coord.) (1997). *Pedagogía Social. Barcelona. Ariel.

Revista *Cuadernos de *Pedagogía (2003). Educación Social. Número extraordinario. Barcelona.

Revista de Educación (2002). Educación *y futuro. Número extraordinario. Madrid. *MEC.

Revista Gallega de Educación (1997). Educación Social. Número extraordinario. Vigo.

Revista Padres *y *Maestros (2003 *y 2012). Educar para él compromiso social. *y Educación Social. Números extraordinarios. A Coruña.

Revista Portuguesa de *Pedagogía (2006). Teoría de la *Educaçao. *I *y *II, 40-1 *y 40-2

Rodríguez Neira, *T. (2000). Lana cultura contra lana *escuela. Barcelona. Ariel.

Sáez, *J. (2003). Lana profesionalización de *los educadores *sociales: en busca de lana competencia educativa cualificada. Madrid. *Dykinson.

Santos, M. La. *y *Touriñán, (*Eds.) (2004). Familia, Educación *y *Sociedad Civil. Santiago de Compostela. ICE. 

*Sarramona, *J.,Vázquez, *G. *y Colom, La. *J. (1998). Educación en el formal. Barcelona. Ariel.

Teoría de lana Educación. Revista Interuniversitaria. Salamanca.

Savater, *F.(1997). Él valor de educar. Barcelona. Ariel.                                

*Shohat, Y. y *Stam, *R. (2002). *Multiculturalismo, cine *y medios de comunicación. Barcelona. *Paidós.  

*Touriñán, *J. M. *y Santos, M. La. (*Eds.) (1999). *Interculturalidad *y educación para él de esa*rrollo. Santiago de Compostela. Xunta de Galicia. *Grafinova.

*Trilla, *J. (1996). Lana educación *fuera de lana *escuela. Barcelona. Ariel.

Vázquez, *G. (*edit.) (2001). Educación *y *calidad de vida. Madrid. Editorial Complutense.

Varios Autores (2009). Acoso Escolar; prevención, intervención, responsabilidades *legales, protocolos de actuación parta afectados, familiares *y centros escolares, Madrid. Editorial Educando.

8.3. Otros recursos

(Se entregará y se reflexionará en el aula sobre este material complementario).

-Revistas,(se informará y se consultarán en la hemeroteca de esta Facultad y en la red durante las primeras sesiones de clase):

Aula *Abierta / *Aularia Él País de lanas Aulas. Revista *Digital / *Bordón / Comunica*r / *Cuadernos de *Pedagogía / Cultura *y Educación/ *Edetania. Estudios *y *propuestas socio-educativas / Educación *XX1/Educadores/ Educación Social. Revista de Intervención *Socioeducativa / *Enseñanza & *Teaching / Estudios de Educación /Revista de Educación Social/ Innovación Educativa / Historia de lana Educación. Revista Interuniversitaria/ Padres *y *Maestros / *Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria / Revista Complutense de Educación / Revista de Ciencias de lana Educación / Revista de Educación / Revista de Investigación en Educación/ Revista Española de *Pedagogía/ Revista Gallega del Educación/ Revista Gallega de la Enseñanza / Revista Gallego-Portuguesa de *Psicología *y Educación/ Revista Portuguesa de *Pedagogía/ Teoría de lana Educación. Revista Interuniversitaria/ Teoría de lana Educación. Educación *y Cultura en lana *Sociedad de lana Información. Revista electrónica/

(Consultar Bases de Datos: http://dialnet.unirioja.es/).

-Materiales audiovisuales (montajes, venidlos, CD, CD *rom, webs, etc.).

-Materiales didácticos escritos.

-Materiales en *power-*point.

-Organismos, instituciones y asociaciones de interés.

-Recursos humanos (personas expertas, antiguos alumnos y alumnas).

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000