|   |     
			            	B2  | 
                         Capacidad de desarrollar un proyecto completo en cualquier campo de esta ingeniería, combinando de forma adecuada los conocimientos adquiridos, accediendo a las fuentes de información necesarias, realizando las consultas precisas e integrándose en equipos de trabajo interdisciplinar              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	B4  | 
                         Favorecer el trabajo cooperativo, las capacidades de comunicación, organización, planificación y aceptación de responsabilidades en un ambiente de trabajo multilingüe y multidisciplinar, que favorezca la educación para la igualdad, para la paz y para el respeto de los derechos fundamentales.              | 
			
    	  
          
         
			| 
			            	 Seleccione C 
                      	 | 
            Código | 
			            	Habilidades | 
                        
		
       
           
             |   |     
			            	C1  | 
                         Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C2  | 
                         Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C3  | 
                         Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C4  | 
                         Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C5  | 
                         Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C6  | 
                         Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C7  | 
                         Capacidad para la resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias para su aplicación en los problemas de Ingeniería.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C8  | 
                         Comprensión de los conceptos de aleatoriedad de los fenómenos físicos, sociales y económicos, así como de incertidumbre.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C9  | 
                         Conocimientos de cálculo numérico básico y aplicado a la ingeniería.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C10  | 
                         Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica y de la termodinámica y su aplicación para la resolución de los problemas propios de la ingeniería. Transferencia de calor y materia y máquinas térmicas.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C11  | 
                         Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios y tecnología de materiales.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C12  | 
                         Conocimiento de geotecnia y mecánica de suelos y de rocas.               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C13  | 
                         Conocimiento de resistencia de materiales y teoría de estructuras.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C14  | 
                         Conocimiento de topografía, fotogrametría y cartografía.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C15  | 
                         Conocimiento de los principios de mecánica de fluidos e hidráulica.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C16  | 
                         Conocimientos fundamentales sobre el sistema eléctrico de potencia: generación de energía, red de transporte, reparto y distribución, así como sobre tipos de líneas y conductores. Conocimiento de la normativa sobre baja y alta tensión. Conocimiento de electrónica básica y sistemas de control.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C17  | 
                         Capacidad para aplicar metodologías de estudios y evaluaciones de impacto ambiental y, en general, de tecnologías ambientales, sostenibilidad y tratamiento de residuos.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C18  | 
                         Conocimientos y capacidades para el cálculo, construcción y diseño de máquinas              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C19  | 
                         Conocimiento de la metodología, gestión y organización de proyectos              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C20  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de obras e instalaciones hidráulicas. Planificación y gestión de recursos hidráulicos.               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C21  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C22  | 
                         Conocimiento sobre sistemas eléctricos de potencia y sus aplicaciones.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C23  | 
                         Capacidad para el diseño de centrales eléctricas.               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C24  | 
                         Capacidad para el diseño y gestión de procedimientos de experimentación aplicada, especialmente para la determinación de propiedades termodinámicas y de transporte, y modelado de fenómenos y sistemas en el ámbito de la ingeniería química, sistemas con flujo de fluidos, transmisión de calor, operaciones de transferencia de materia, cinética de las reacciones químicas y reactores              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C25  | 
                         Conocimientos sobre balances de materia y energía, biotecnología, transferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química, diseño de reactores, y valoración y transformación de materias primas y recursos  energéticos.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C26  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de operaciones básicas de procesos                | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C27  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de procesos de refino, petroquímicos y carboquímicos               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C28  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de energías alternativas y uso eficiente de la energía               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C29  | 
                         Conocimientos aplicados de ingeniería térmica              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C30  | 
                         Conocimiento aplicado sobre energías renovables              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C31  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de logística y distribución energética               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C32  | 
                         Conocer, comprender y utilizar los principios de aprovechamiento, transformación y gestión de los recursos energéticos              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C33  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de industrias de generación, transporte, transformación y gestión de la energía eléctrica y térmica               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C34  | 
                         Conocimiento aplicado de los fundamentos de ingeniería nuclear y protección radiológica.               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C35  | 
                         Capacidad para aplicar los conocimientos de motores y máquinas térmicas a los problemas que puedan plantearse en la Ingeniería              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C36  | 
                         Capacidad para aplicar las Tecnologías Medioambientales a los problemas que puedan plantearse en la Ingeniería Térmica              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C37  | 
                          Capacidad de análisis de la problemática de la seguridad y salud en los proyectos, plantas o instalaciones.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C38  | 
                         Conocimientos sobre el modelado y simulación de sistemas              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C39  | 
                         Capacidad para la gestión de auditoras de instalaciones de energía              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C40  | 
                         Comprensión y dominio de los conceptos sobre ahorro y eficiencia energética, así como gestión de la misma y su aplicación para la resolución de los problemas propios de la ingeniería energética              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C41  | 
                         Capacidad para la innovación en el desarrollo de nuevas líneas, proyectos y productos en el campo de la Ingeniería energética              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C42  | 
                         Capacidad para analizar el régimen económico de funcionamiento de los sistemas de producción de energía eléctrica. Conocer el mercado de energía eléctrica              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C43  | 
                         Conocimiento y capacidad de aplicación de la normativa relacionada con la eficiencia energética              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C44  | 
                         Conocer los sensores para medida de variables físicas.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C45  | 
                         Capacidad para seleccionar y utilizar sistemas de adquisición de datos e instrumentación electrónica              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C46  | 
                         Conocimiento y capacidad de diseño de instalaciones de baja tensión              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C47  | 
                         Capacidad de analizar el comportamiento de las instalaciones desde el punto de vista de la calidad de onda y la eficiencia              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C48  | 
                         Poseer y comprender conocimiento en el campo de la producción de frío              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C49  | 
                         Capacidad para diseñar instalaciones de frío y climatización.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C50  | 
                         Aplicar los principios del aprovechamiento de las energías alternativas              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C51  | 
                         Conocer en detalle y tener capacidad para diseñar los principales sistemas de producción de energía de origen renovable              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C52  | 
                         Capacidad de planificación y gestión integral de obras, mediciones, replanteos, control y seguimiento              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C53  | 
                         Conocer, comprender y utilizar los principios de la extracción de materias primas de origen mineral              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C54  | 
                         Conocimientos aplicados de organización de empresas              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C55  | 
                         Capacidad para identificar el potencial del espacio subterráneo en el ámbito de la energía              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C56  | 
                         Capacidad para la gestión económica y de recursos humanos de un proyecto del ámbito de la ingeniería de la energía              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C57  | 
                         Capacidad para trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con la energía.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C58  | 
                         Manejo de herramientas de software de diseño asistido por ordenador              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C59  | 
                         Aplicar las herramientas de ingeniería cartográfica, fotogrametría y teledetección en la resolución de porblemas de eficiencia energética              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C60  | 
                         Conocer los mecanismos de almacenamiento y extracción de hidrocarburos.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C61  | 
                         Identificar los mecanismos de contaminación de suelos originados por procesos tecnológicos e industriales en el ámbito de ingeniería de la energía               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	C62  | 
                         Conocer los procesos y tecnologías de remediación de suelos. Ser capaz de seleccionar los procesos de mediación de suelos más adecuados.                | 
			
    	 
         
			| 
			            	 Seleccione D 
                      	 | 
            Código | 
			            	Competencias | 
                        
		
       
           
             |   |     
			            	D1  | 
                         Conocer y manejar la legislación aplicable al sector, conocer el entorno social y empresarial y saber relacionarse con la administración competente integrando este conocimiento en la elaboración de proyectos de ingeniería y en el desarrollo de cualquiera de los aspectos de su labor profesional.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D2  | 
                         Capacidad para organizar, interpretar, asimilar, elaborar y gestionar  toda la información necesaria para desarrollar su labor, manejando las herramientas informáticas, matemáticas, físicas, etc. necesarias para ello.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D3  | 
                         Concebir la ingeniería en un marco de desarrollo sostenible con sensibilidad hacia temas medioambientales.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D4  | 
                         Entender la trascendencia de los aspectos relacionados con la seguridad y saber transmitir esta sensibilidad a las personas de su entorno.                | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D5  | 
                         Tomar conciencia de la necesidad de una formación y mejora continua de calidad, desarrollando valores propios de la dinámica del pensamiento científico, mostrando una actitud flexible, abierta y ética ante opiniones o situaciones diversas, en particular en materia de no discriminación por sexo, raza o religión, respeto a los derechos fundamentales, accesibilidad, etc.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D6  | 
                         Capacidad para comprender el significado y aplicación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos de conocimiento y en la práctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.              | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D7  | 
                         Capacidad para comunicarse por oral y por escrito en lengua gallega.               | 
			
    	  
           
             |   |     
			            	D8  | 
                         Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos.              |