Seleccione A
|
Código |
Resultados de Formación y Aprendizaje |
Seleccione B
|
Código |
Conocimientos |
|
B1 |
RA01 Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos |
|
B2 |
RA02 Conocer el uso y la indicación de productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería |
|
B3 |
RA03 Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos |
|
B4 |
RA05 Conocer y valorar las necesidades nutricionales de las personas sanas y con problemas de salud a lo largo del ciclo vital, para promover y reforzar pautas de conducta alimentaria saludable |
|
B5 |
RA09 Identificar, integrar y relacionar el concepto de salud y los cuidados, desde una perspectiva histórica, para comprender la evolución del cuidado de enfermería |
|
B6 |
RA15 Identificar, integrar y relacionar el concepto de salud y los cuidados, desde una perspectiva histórica, para comprender la evolución del cuidado de enfermería |
|
B7 |
RA18 Conocer y aplicar los principios que sustentan los cuidados integrales de enfermería |
|
B8 |
RA23 Identificar los factores relacionados con la salud y los problemas del entorno, para atender a las personas en situaciones de salud y enfermedad como integrantes de una comunidad. |
|
B9 |
RA24 Identificar y analizar la influencia de factores internos y externos en el nivel de salud de individuos y grupos |
|
B10 |
RA28 Conocer las alteraciones de salud del adulto, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases |
|
B11 |
RA29 Identificar las necesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud |
|
B12 |
RA34 Identificar las características de las mujeres en las diferentes etapas del ciclo reproductivo, en el climaterio y en las alteraciones que se pueden presentar proporcionando los cuidados necesarios en cada etapa |
|
B13 |
RA36 Conocer los aspectos específicos de los cuidados del neonato. Identificar las características de las diferentes etapas de la infancia y adolescencia y los factores que condicionan el patrón normal de crecimiento y desarrollo |
|
B15 |
RA41 Comprender los cambios asociados al proceso de envejecer y su repercusión en la salud |
|
B16 |
RA42 Identificar las modificaciones estructurales, funcionales, psicológicas y de formas de vida asociadas al proceso de envejecer |
|
B17 |
RA43 Conocer los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores |
|
B18 |
RA45 Conocer el Sistema Sanitario Español |
|
B19 |
RA46 Identificar las características de la función directiva de los servicios de enfermería y la gestión de cuidados |
|
B20 |
RA48 Conocer la legislación aplicable y el Código Ético y Deontológico de la enfermería española, inspirado en el Código Europeo de Ética y Deontología de Enfermería |
|
B21 |
RA51 Conocer los problemas de salud mental más relevantes en las diferentes etapas del ciclo vital, proporcionando cuidados integrales y eficaces, en el ámbito de la enfermería |
|
B22 |
RA52 Conocer los cuidados paliativos y control del dolor para prestar cuidados que alivien la situación de los pacientes en situación de enfermedad avanzada y/o terminal |
|
B23 |
RA57 Conocer las tecnologías, el contexto y las estrategias para el desarrollo de la salud digital y las nuevas tecnologías aplicadas a la salud, incluyendo la e-salud y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). |
|
B24 |
RA58 Conocer y describir las características metodológicas de la investigación cuantitativa y cualitativa en salud y definir objetivos innovadores de investigación en forma de proyectos o protocolos. |
|
B25 |
RA60 Conocer los conceptos introductorios de las funciones y competencias de la especialidad de Enfermería del Trabajo y los principales riesgos laborales del equipo enfermero en su actividad diaria en los centros sanitarios para alcanzar una protección eficaz de la salud. |
|
B26 |
RA61 Ser capaz de reconocer las características de los problemas de salud que dan lugar a necesidades de apoyo al a la diversidad, en especial discapacidades, dependencia y situación de adicciones y de aplicar las estrategias de atención y apoyo en el contexto actual en |
|
B27 |
RA64 Conocer los enfoques profesionales innovadores de la Enfermería de Práctica Avanzada y sus ámbitos de aplicación, analizando su situación actual, la evolución del rol y el marco regulador |
|
B28 |
RA65 Conocer los diferentes contextos socioculturales relacionados con los cuidados enfermeros, y la influencia del género como factor determinante social de la salud para ser capaz de identificar la relación entre salud, género y cultura |
Seleccione C
|
Código |
Habilidades |
|
C1 |
RA13 Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte vital básico y avanzado |
|
C2 |
RA17 Aplicar el proceso de enfermería para proporcionar y garantizar bienestar, calidad y seguridad a las personas atendidas |
|
C3 |
RA22 Promover la participación de las personas, familia y grupos en su proceso de salud-enfermedad |
|
C4 |
RA25 Aplicar los métodos y procedimientos necesarios en su ámbito para identificar los problemas de salud más relevantes en una comunidad" |
|
C5 |
RA26 Analizar los datos estadísticos referidos a estudios poblacionales, identificando las posibles causas de problemas de salud |
|
C6 |
RA27 Formar e informar, facilitar y apoyar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas están afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte |
|
C7 |
RA31 Realizar las técnicas y procedimientos de cuidados de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con los pacientes y familiares |
|
C8 |
RA32 Seleccionar las intervenciones encaminadas a tratar o prevenir los problemas derivados de las desviaciones de salud |
|
C9 |
RA38 Aplicar las técnicas que integran el cuidado de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con los niños y sus cuidadores |
|
C10 |
RA39 Seleccionar las intervenciones dirigidas al niño sano y al enfermo, así como las derivadas de los métodos de diagnóstico y tratamiento" |
|
C12 |
RA55 Ser capaz de resolver problemas en un entorno interdisciplinar, desarrollando al máximo tanto las posibilidades creativas y formales, mediante el uso crítico de la información, la interpretación y el análisis de datos estadísticos básicos, y la aplicación de conocimientos metodológicos elementales; integrando las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación como herramientas para buscar, gestionar y comunicar información científica, favorecer el trabajo colaborativo, apoyar la gestión de información clínica y diseñar propuestas innovadoras en la práctica enfermera |
|
C13 |
RA56 Conocer las bases conceptuales y metodológicas de la investigación en salud, el manejo de las principales bases de datos académicas y adquirir conocimientos y habilidades en bioestadística con el fin de crear, analizar e interpretar resultados procedentes de datos de investigación. |
|
C14 |
RA59 Ser capaz de resolver problemas, tomar decisiones y de poner en práctica principios de salud y seguridad incluidos para la atención en primeros auxilios básicos y procedimientos de emergencia" |
|
C15 |
RA62 Conocer y comprender la relación entre salud y estilos de vida en base a las distintas etapas vitales desarrollando propuestas de promoción de la salud comunitaria en entornos diversos y aprovechando recursos disponibles en el territorio, como los espacios termales y otros activos comunitarios, en el marco de un enfoque de salud y bienestar |
|
C16 |
RA63 Ser capaz de desenvolver habilidades necesarias para la realización de presentaciones científicas y familiarizarse con los materiales de referencia necesarios para la escritura científica de forma clara y comprensiva. El nivel mínimo de habilidades en lengua inglesa será de acuerdo con el marco internacional B1 |
Seleccione D
|
Código |
Competencias |
|
D1 |
RA04 Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo |
|
D2 |
RA06 Identificar los nutrientes y los alimentos en que se encuentran, identificar los problemas nutricionales de mayor prevalencia y seleccionar las recomendaciones dietéticas adecuadas" |
|
D3 |
RA07 Identificar los problemas nutricionales de mayor prevalencia y seleccionar las recomendaciones dietéticas adecuadas |
|
D4 |
RA08 Aplicar las tecnologías y sistemas de información y comunicación de los cuidados de salud |
|
D7 |
RA12 Utilizar estrategias y habilidades que permitan una comunicación efectiva con pacientes, familias y grupos sociales, así como la expresión de sus preocupaciones e intereses |
|
D8 |
RA14 Conocer e identificar los problemas psicológicos y físicos derivados de la violencia de género para capacitar al estudiantado en la prevención, la detección precoz, la asistencia, y la rehabilitación de las víctimas de esta forma de violencia |
|
D9 |
RA16 Comprender desde una perspectiva ontológica y epistemológica , la evolución de los conceptos centrales que configuran la disciplina de enfermería, así como los modelos teóricos más relevantes, aplicando la metodología científica en el proceso de cuidar, desarrollando los planes de cuidados correspondientes |
|
D10 |
RA19 Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería, al individuo, la familia y la comunidad |
|
D11 |
RA20 Capacidad para describir los fundamentos del nivel primario de salud y las actividades a desarrollar para proporcionar un cuidado integral de enfermería al individuo, la familia y la comunidad |
|
D12 |
RA21 Comprender la función y actividades y actitud cooperativa que el profesional ha de desarrollar en un Equipo de Atención Primaria de Salud |
|
D14 |
RA33 Tener una actitud cooperativa con los diferentes miembros del equipo |
|
D15 |
RA35 Aplicar cuidados generales durante el proceso de maternidad para facilitar la adaptación de las mujeres y los neonatos a las nuevas demandas y prevenir complicaciones |
|
D16 |
RA40 Ser capaz de proporcionar formación e información para la salud a los padres o cuidadores primarios |
|
D17 |
RA44 Seleccionar las intervenciones cuidadoras dirigidas a tratar o a prevenir los problemas de salud y su adaptación a la vida diaria mediante recursos de proximidad y apoyo a la persona anciana |
|
D18 |
RA47 Conocer y ser capaz de aplicar técnicas de dirección de grupos, incluyendo habilidades para la gestión de equipos de trabajo, la coordinación interdisciplinaria y el liderazgo en cuidados de salud, con el fin de favorecer la colaboración profesional, la toma de decisiones compartida y la continuidad asistencial |
|
D19 |
RA50 Individualizar el cuidado considerando la edad, el género, las diferencias culturales, el grupo étnico, las creencias y valores |
|
D20 |
RA53 Adquirir de manera progresiva la capacidad de integrar la metodología enfermera y aplicar los conocimientos, competencias y habilidades propias de la Enfermería, a los escenarios reales de las prácticas clínicas, fundamentados en principios éticos y valores esenciales, y alineados con los objetivos generales y los resultados de aprendizaje que conforman el Título. Esto incluirá la integración de valores profesionales y capacidades clave como la comunicación asistencial, el juicio crítico, el razonamiento clínico y la gestión clínica." |
|
D21 |
RA54 Ser capaz de demostrar de manera integrada, sintetizar y aplicar los conocimientos, competencias y habilidades adquiridos durante el grado para producir un trabajo que refleje la adquisición de las capacidades asociadas al título" |
|
D22 |
RA10 Identificar las respuestas psicosociales de las personas ante las diferentes situaciones de salud (en particular la enfermedad y el sufrimiento), seleccionando las acciones adecuadas para proporcionar ayuda en las mismas |
|
D23 |
RA11 Establecer una relación empática y respetuosa con el/la paciente y familia, acorde con la situación de la persona, problema de salud y etapa de desarrollo |
Universidade de Vigo
|
Rectorado |
Campus Universitario |
C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) |
España |
Tlf: +34 986 812 000
|
|