|  | B2 | CG2 - Capacitar al estudiante para las funciones de nivel superior de técnico en prevención de riesgos laborales en Seguridad en el Trabajo | 
    	  
           
             |  | B4 | CG4 - Capacitar al estudiante para las funciones de nivel superior de técnico en prevención de riesgos laborales en Ergonomía y psicosociología | 
    	  
           
             |  | B6 | CG6 - Identificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo y describir las técnicas de seguridad en el trabajo dirigidas a vigilar y prevenir el riesgo de accidentes de trabajo | 
    	  
           
             |  | B8 | CG8 - Valorar los fundamentos y las estrategias de la ergonomía y la psicosociología laboral. Ser capaz de reconocer y avaluar los riesgos relacionados con la carga física y psíquica en el trabajo y de proponer las medidas adecuadas de prevención | 
    	  
           
             |  | B10 | CG10 - Proporcionar la adquisición de conceptos, habilidades y actitudes necesarias para la gestión de riesgos laborales, así como planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos en la enseñanza de riesgos laborales. | 
    	 
         
			| Sinale C | Código | Habilidades | 
       
           
             |  | C1 | CE01 - Adquirir una visión global de la prevención de riesgos laborales, su papel e importancia en el mundo laboral | 
    	  
           
             |  | C2 | CE02 - Aplicar métodos estadísticos a la prevención de riesgos laborales. | 
    	  
           
             |  | C3 | CE03 - Planificar y calcular sistemas de análisis y control de siniestralidad laboral. | 
    	  
           
             |  | C4 | CE04 - Valorar las capacidades de análisis y detección de situaciones de riesgo en procesos y sectores específicos (construcción, siderometalúrgico, agricultura, residuos, energía, etc.) y promover la utilización de medidas preventivas adaptadas a dichos sectores específicos. | 
    	  
           
             |  | C5 | CE05 - Adquirir conocimientos básicos sobre administración, organización y gestión empresarial. | 
    	  
           
             |  | C6 | CE06 - Capacidad para realizar labores de integración de la gestión preventiva en la empresa. Coordinación con la gestión de la calidad y medioambiental, utilización de técnicas de formación. | 
    	  
           
             |  | C7 | CE07 - Adquirir conocimientos básicos de derecho del trabajo. Adquirir conocimientos y facilidad para el manejo de la normativa y legislación específica en PRL. | 
    	  
           
             |  | C8 | CE08 - Desarrollar metodologías para la detección, valoración y control de riesgos ergonómicos y psicosociológicos en el trabajo | 
    	  
           
             |  | C9 | CE09 - Identificar los diferentes riesgos de seguridad. | 
    	  
           
             |  | C10 | CE010 - Adquirir capacidad para la investigación de accidentes. | 
    	  
           
             |  | C11 | CE011 - Identificar de manera general los diferentes agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos. | 
    	  
           
             |  | C12 | CE012 - Adquirir conocimientos y metodologías sobre auditorías. | 
    	  
           
             |  | C13 | CE013 - Capacidad para coordinar las actividades de la obra para garantizar que los contratistas y, en su caso, los subcontratistas y los trabajadores autónomos apliquen de manera coherente y responsable los principios de la acción preventiva. | 
    	  
           
             |  | C14 | CE014 - Capacidad para preparar el plan de seguridad y salud elaborado por el contratista y, en su caso, las modificaciones introducidas en el mismo. | 
    	  
           
             |  | C15 | CE015 - Conocer y aplicar las técnicas de comunicación, información y negociación adaptadas al contexto de la prevención de riesgos laborales, siendo capaz de desarrollar actividades de información y comunicación de manera eficaz y de elaborar programas y planes de formación, que incluyan detección de necesidades y herramientas de evaluación y seguimiento. | 
    	  
           
             |  | C16 | CE016 - Capacidad para Valorar, argumentar y utilizar los principios de la Toxicología. | 
    	  
           
             |  | C17 | CE017 - Adquirir conocimientos básicos de Medicina del trabajo, vigilancia de la salud y epidemiología. | 
    	  
           
             |  | C18 | CE018 - Desarrollar metodologías para la detección, valoración y control de riesgos higiénicos en el entorno laboral. | 
    	  
           
             |  | C19 | CE019 - Identificar los diferentes riesgos de ergonomía y psicosociología. | 
    	  
           
             |  | C20 | CE020 - Desarrollar metodologías para la detección, valoración y control de riesgos de seguridad en el trabajo. | 
    	 
         
			| Sinale D | Código | Competencias | 
       
           
             |  | D1 | CT1 - Capacidad e iniciativa para tomar decisiones y evaluar soluciones alternativas o novedosas demostrando flexibilidad, rigor y profesionalidad | 
    	  
           
             |  | D2 | CT2 - Capacidad de análisis, síntesis, capacidad de planificación y gestión de la información | 
    	  
           
             |  | D3 | CT3 - Capacidad de comunicación oral y escrita de conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | 
    	  
           
             |  | D4 | CT4 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar | 
    	  
           
             |  | D5 | CT5 - Compromiso ético |