Examen de preguntas objetivas |
Con esta prueba se pretende evaluar los contenidos transmitidos en las sesiones magistrales mediante preguntas cerradas con cuatro alternativas de respuesta ofreciéndose siempre una única alternativa correcta. Sólo se puede escoger como máximo una alternativa de respuesta. Las respuestas erradas descuentan con una razón de 3 errores un acierto. Las respuestas en blanco no descuentan. La fecha de la prueba de evaluación de la primera oportunidad será el 9 de enero de 2025 a las 10 hs, y la fecha de la segunda oportunidad será el 20 de junio de 2025 a las 10hs.
Para poder aprobar la materia el alumno hay de obtener por lo menos el 50% del valor total de la prueba, esto es, 3 puntos sobre el total de la materia. |
60 |
A2 A3
|
B3 B6 B8 B10 B12 B14 B16
|
C8 C24 C25 C26 C45 C48
|
|
Trabajo |
Con esta metodología de evaluación se pretende evaluar el trabajo desarrollado por el estudiante en los trabajos de aula, así como la aplicación de los contenidos transmitidos en las sesiones magistrales mediante lo diseño de un proyecto de investigación. Para superar la materia será preciso alcanzar por lo menos la mitad del valor total de esta prueba (2 puntos). |
40 |
A1 A2 A3 A4 A5
|
B3 B6 B8 B10 B12 B13 B14 B16
|
C8 C12 C17 C24 C25 C26 C33 C45 C46 C47 C48
|
D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11
|