Guia docente 2023_24
Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
 Asignaturas
  Mecánica de fluídos avanzada
   Contenidos
Tema Subtema
1. REVISION DE ECUACIONES DE NAVIER-STOKES

1.1. Principios de conservación de masa, cantidad de movimiento y energía.
1.2. Ecuaciones de Euler.
1.3. Condiciones iniciales y de contorno.
1.4. Formulación adimensional, parámetros adimensionales y semejanza física. Aplicación al flujo de Rayleigh.
2. CAPAS LIMITE 2.1 Introducción. Ecuaciones de la capa límite. Problemas de perturbaciones singulares. Espesores y consideraciones generales. Capas límite laminares
2.2. Ecuación integral de Karman.
2.3. Solución de Blasius. Efectos de succión/soplado.
2.4. Soluciones de Falkner-Skan.
2.5. Capa límite térmica.
2.6. Efectos de compresibilidad. Capas límite a muy alta velocidad
2. ECUACIONES DE NAVIER-STOKES PARA MEZCLAS REACTIVAS
2.1 Mezclas multicomponentes: Fracción molar. Fracción másica. Ecuación de estado. Velocidad de difusión.

2.2 Ecuación de conservación de las especies químicas. Transporte molecular en mezclas multicomponentes. Ecuaciones de Navier-Stokes para flujo reactivos

2.3 Introducción a la química de combustión. Racciones globales y elementales. Dependencia de las constantes de reacción con la temperatura. Hipótesis de estado estacionario. Hipotesis de equilibrio parcial

2.4 Termoquímica. Estequiometria y dosado. Temperatura adibática de llama. Equilibrio químico.

2.5 Escalas de longitud y tiempo. Numéros adimensionales relevantes.

2.6 Aplicaciones. Simulación numérica de procesos de combustión
3. TURBULENCIA. 3.1 Repaso de propiedades de turbulencia. Turbulencia libre. Capa límite turbulenta. Leyes de pared dinámicas y térmicas

3.2 Modelos RANS y LES.

4. TECNICAS DE CALCULO NUMERICO AVANZADO EN MECANICA DE FLUIDOS 4.1 Métodos de Volúmnes finitos
4.2 Implementación del método de volumenes finitos
4.3 Métodos de acoplamiento presión-velocidad. Métodos basados en densidad.
4.4 Ejemplos de discretización
4.5 Residuos y su significado.
4.6 Aplicaciones: Simulación numérica de diversos flujos, tanto incompresibles como compresibles
5. INTRODUCCION TEORICA A LOS METODOS EXPERIMENTALES
5.1. Caracterización de Flujo Turbulento
5.2. Medida de Temperatura y Flujo de Calor
5.3 Medida de Presión
5.4 Medida de fuerza
5.5 Anemometría de Hilo Caliente.
5.6 Anemometría Láser
5.7 Otros sitemas de medida y visualización de flujos


Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000