Guia docente 2023_24
Facultad de Educación y Trabajo Social
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Iniciación en la práctica profesional
   Resultados de Formación y Aprendizaje
Código Descripción
A2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
A4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
B1 Transmitir, promover y desarrollar la cultura
B2 Generar redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales
B3 Intervenir como mediador social, cultural y educativo
B4 Conocer, analizar e investigar los contextos sociales y educativos
B5 Diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos socioeducativos
B6 Gestionar, dirigir, coordinar y organizar instituciones y recursos socioeducativos
C2 Estar capacitado/a para el diagnostico y la mediación en la prevención y resolución de conflictos en condiciones de desigualdad y crisis en comunidades socioeducativas
C6 Comprender la trayectoria de la educación social y la configuración de su campo e identidad profesional, a nivel comunitario, estatal, europeo e internacional
C7 Manejar con criterio métodos y estrategias de investigación cuantitativas y cualitativas, y aplicarlas a las realidades socioeducativas
C9 Desarrollar programas y proyectos en el contexto familiar y escolar
C12 Diseñar, aplicar y evaluar programas y estrategias de intervención socioeducativa en el ámbito del desarrollo comunitario y cooperación al desarrollo
C19 Gestionar, coordinar y supervisar entidades, equipamientos y grupos, de acuerdo con diferentes contextos y necesidades
C22 Estar comprometido con la calidad de actuación y moverse de acuerdo con los principios deontológicos del/a educador/a social
D1 Capacidad de análisis y síntesis
D2 Planificación y organización
D5 Gestión de la información
D8 Capacidad crítica y autocrítica
D9 Capacidad para integrarse y comunicarse con expertos de otras áreas y en distintos contextos
D16 Liderazgo
D19 Compromiso con la identidad, desarrollo y ética profesional
D20 Orientación a la calidad
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000