Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Biomédica
 Asignaturas
  Estructura y patología médica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticum, Practicas externas y clínicas(Repetida no usar) A lo largo del cuatrimestre se realizarán varias pruebas de seguimiento.
La nota correspondiente a las diferentes pruebas de seguimiento estará basada en pruebas escritas de respuesta corta.
Esta nota se corresponderá con la denominación de Evaluación Continua
20 B3
C21
C30
C33
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas El desarrollo de las prácticas se completará con la realización del informe correspondiente. 10 B3
C21
C30
C33
D1
D5
D7
D8
D16
Examen de preguntas de desarrollo Examen final escrito consistente en la resolución de problemas de
respuesta extensa, o ejercicios y/o cuestiones teóricas, relativos a los contenidos de la materia desarrollada (sesiones de teoría, prácticas de laboratorio, etc.), y en tiempo/condiciones establecido/as por el profesor.

Este examen se llevará a cabo en las fechas fijadas por la organización docente del centro en colaboración con el coordinador designado por el Hospital Alvaro Cunqueiro
70 C21
C30
C33
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para una mejor coordinación con la formación práctica, las sesiones magistrales y las prácticas clínicas hospitalarias se impartirán en el Hospital Álvaro Cunqueiro. - Se realizará una Evaluación Continua del trabajo del alumno en las prácticas a lo largo de las sesiones de laboratorio establecidas en el cuatrimestre. Cada alumno obtendrá una nota por cada práctica. La nota de laboratorio de cada alumno se obtendrá de la media de las notas de prácticas. Las sesiones sin asistencia serán puntuadas con un cero. Si la asistencia a las sesiones de prácticas es inferior al 80%, la nota de laboratorio del alumno será cero. En el caso de no aprobar el examen teórico conjunto con un 5/10, se deberá examinar la totalidad de la materia en la convocatoria extraordinaria de julio. Si se obtiene un mínimo de 5/10 pero no se alcanza un mínimo de 3/10 en ninguno de las partes, se deberá repetir esa parte en la convocatoria de julio. Si presenta una suspensión en la convocatoria extraordinaria de julio o se obtiene menos de 3/10 en alguna de las partes, se considera suspendida toda la materia y deberá matricularse de la materia completa en el curso siguiente. - La evaluación de las prácticas se realizará en base a informe de prácticas, o preguntas durante la rotación de prácticas, bien con informe del profesorado, donde se valorarán no sólo los conocimientos, sino también la actitud e interés del alumno. - La prueba teórica consistirá en un examen escrito, que tendrá tanto preguntas tipo test con alternativas de respuesta con una única respuesta válida, como preguntas cortas (reconocimiento de imágenes, cumplimentación de espacios en blanco, identificación o respuestas cortas). En este examen se podrá establecer una puntuación mínima de algún conjunto de preguntas para aprobar el mismo. - Es necesario superar ambas partes (examen escrito y prácticas) (nota igual o superior a 5 sobre 10) para aprobar la asignatura. En el caso de no aprobar alguna de las partes (nota inferior a 5 en dicha parte), se podrá aplicar un escalado de las notas parciales para que la nota final no supere el 4,5. - Compromiso ético: Se espera que el alumno presente un comportamiento ético adecuado. En el caso de detectarse conductas poco éticas (copia, plagio, uso de dispositivos electrónicos no autorizados, y otros) se considerará que el alumno no reúne los requisitos necesarios para superar la asignatura. En este caso se suspenderá la nota global del curso académico en curso (0,0).

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000