Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Sistema para el diseño y desarrollo del producto
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Presentación del tema por parte del profesor. Intervención y participación activa de los estudiantes. 0 B1
Prácticas con apoyo de las TIC Aspectos concretos del trabajo. Creación y manipulación de modelos. Análisis, evaluación y simulación. 0 D2
D8
D9
D10
D14
D17
Trabajo tutelado Trabajo a realizar durante el curso, individual o en grupo, sobre el diseño y desarrollo de un producto 0 D2
D5
D8
D9
D10
D14
D17
Examen de preguntas de desarrollo (T) Exame sobre o temario impartido ao longo do curso que pode conter preguntas de resposta curta, de resposta longa e resolución de problemas (40%).

(TrT) Traballo teórico sobre dalgún tema curto ou aspecto concreto, a redactar e presentar (10%).
50 B1
D2
D9
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas (P) Informes de prácticas y partes del trabajo que se entregarán, revisarán y evaluarán periódicamente 15 D10
D17
Proyecto (TrP) Trabajo final sobre el desarrollo de un producto, a realizar durante las sesión prácticas con apoyo de las tutorías.
Se valorarán 3 aspectos;
-Nivel de innovación
-Contenido y calidad de la memoria
-Otros aspectos a desarrollar
35 D5
D8
D9
D17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Cada parte se calificará sobre 10. El aprobado por curso, por la vía de  la evaliaciónn continua, se logra al superar todas las partes. En caso de no superar alguna, podrán guardarse las partes aprobadas para la segunda convocatoria. 

Para los que opten exclusivamente por la vía del examen final, este constará de teoría y práctica sobre la totalidad de la materia. De ser necesario, en este caso, se podrá habilitar una fecha complementaria a la oficial para realizar la parte de la práctica.

La cualificación final por curso (CF) para los que opten por la vía de evaluación continua se obtiene del modo siguiente:

CF = T*0,4+TrT*0,10+P*0,15+TrP*0,35

T=Examen sobre el temario impartido; TrT=Informes/memorias/exposiciones o trabajos cortos presentados en la clase; P=Entregas prácticas periódicas; TrP=Trabajo final/proyecto de desarrollo de un producto a entregar al final del curso.

El aprobado por curso, por la vía de evaluación continua, se logra al obtener una cualificación final (CT) igual o superior a 5 puntos, de acuerdo con la fórmula anterior, siempre que en cada parte se supere el 40% de su respectiva valoración máxima.

Las partes superadas (nota>=5) se conservarán hasta la convocatoria del mes de julio.

El examen final se realizará en la fecha señalada por el centro y comprenderá tanto la parte teórica (50%) como la práctica (50%). La calificación obtenida será la nota del curso para los que opten sólo por la vía del examen final. En esa misma fecha efectuarán el examen de teoría (T) a los que opten por la vía común de evaliación coninua. 

Se espera que el alumno presente un comportamiento ético idóneo. En el caso de detectar un
comportamiento no ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos
no autorizados, y otros) se considerará que el alumno no reúne los requisitos
necesarios para superar la materia. En este caso la calificación global en el
presente curso académico será de suspenso (0.0).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000