Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
 Asignaturas
  Oficina técnia
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Teoría: Las pruebas serán de tipo test o de respuesta breve.
Nota mínima de esta parte: 5 sobre una calificación de 10 (en esta parte)
20 B1
B2
D2
D9
Trabajo tutelado Elaborar un informe técnico relativo la cualquier cuestión relacionada con la Ingeniería Industrial, con la calidad y el rigor que se espera de un Ingeniero Industrial.
Se publicara una rúbrica de evaluación en la plataforma MOOVI de la asignatura.
10 B1
D1
D3
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D15
D16
Aprendizaje basado en proyectos Realización de un proyecto de ingeniería, trabajando con un equipo abierto. Se hará hincapié en la aplicación de herramientas y conocimientos de ingeniería industrial para crear soluciones de ingeniería para las necesidades reales de una industria.

Se publicara una rúbrica de evaluación en la plataforma MOOVI de la asignatura.

La evaluación incluye una prueba individual sobre el trabajo y ponderara la nota del proyecto tal y como se expondrá en la rubrica de evaluación.
40 B1
B2
C18
D2
D3
D5
D7
D8
D9
D10
D14
D17
D20
Aprendizaje-servicio Realización de un trabajo en grupo interdisciplinar, con alumnos de otras asignaturas y grados.
Este grupo, aplicando la metodología "design thinking" hará un trabajo de implantación y/o mejora sobre una actividad concreta.
Se publicará una rúbrica de evaluación en la plataforma MOOVI de la asignatura. En la rúbrica se recoge el análisis de aspecto éticos y sociales.
20
Eventos científicos Presentación de las ideas desarrolladas por los alumnos en los grupos colaborativos. Esta actividad será pública y con difusión en diferentes medios de comunicación.
Se publicara una rúbrica de evaluación en la plataforma MOOVI de la asignatura.
5 D1
D3
D5
D6
D17
D20
Presentación Presentación de grupo de clase del trabajo realizado con la metodología de Aprendizaje-Servicio 5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

SISTEMA DE EVALUACIÓN:
====================

El sistema de evaluación por defecto es el sistema de evaluación continua. El alumno que desee acogerse al sistema de evaluación no continua deberá solicitarlo oficialmente, en el plazo y modo establecido por la administración de la E.E.I. Sí el alumno no solicita dicha renuncia o noobtiene el veredicto favorable de la renuncia a evaluación continua, se entiende que esta en el sistema de evaluación continua.

El alumno que piense solicitar la renuncia de evaluación continua deberá notificárselo lo antes posible al profesor. Se recomienda hacerlo a principio de curso, o antes de comenzar la docencia.

La evaluación se realizará en base a las rúbricas que se publican en la plataforma MooVi de la asignatura.

CRITERIOS DE SUPERACIÓN DE LA MATERIA MEDIANTE EVALUACIÓN CONTINUA: ======================================================

Para superar la asignatura mediante la evaluación continuase debencumplir, simultáneamente, dos condiciones:

a) obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10 en cada uno de los apartados evaluables o partes indicadas en las rúbricas que se publican.

b) obtener una nota media, ponderada según los porcentajes indicados anteriormente, mínima de 5 sobre 10.

Sí un apartado esta suspenso, o el alumno desea mejorar la nota de un apartado, tendrá un máximo de dos (2) oportunidades para hacerlo. En este caso se aplicará, sobre la calificación del apartado, un coeficiente corrector que se indicara en la presentación del curso. El plazo para dichas correcciones será establecido por elprofesor.

CRITERIOS DE SUPERACIÓN DE LA MATERIAMEDIANTE EVALUACIÓN NO CONTINUA: ========================================================

Los alumnos que opten por renunciar, oficialmente, a la evaluación continua, deberán realizar un trabajo tutelado por el profesor, consistente en un proyecto industrial o similar, y una prueba de evaluación.

La tutorización del citado trabajo comenzara en el primer mes del cuatrimestre. Es responsabilidad del alumno interesado ponerse en contacto con el profesor para informar de la situación y recibir la documentación e información oportunas.

Para obtener la calificación se hallará el promedio proporcional (40% teoría y 60% prácticas).

Es obligatorio obtener una calificación mínima de 5 puntos sobre 10 posibles en cada una das partes.

Para superar la materia, el citado promedio deberá ser de un mínimo de 5 puntos sobre 10 posibles.

COMPROMISO ÉTICO:
==============

Se espera que el alumno presente un comportamiento ético adecuado. Al cursar la asignatura, el alumno adquiere un compromiso de trabajo en equipo, colaboración y respeto a los compañeros y al profesorado. En el caso de detectar un comportamiento no ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no autorizados y otros) se considerará que el alumno no reúne los requisitos necesarios para superar la materia. En este caso la calificación global en el presente curso académico será de suspenso (0,0).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000