Guia docente 2022_23
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Química Industrial
 Asignaturas
  Química orgánica industrial
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Se considerará la actitud, la participación y la calidad del trabajo realizado en el laboratorio, además el estudiantado responderá a las cuestiones planteadas en cada una de las prácticas realizadas, entregando los informes de prácticas que le sean requeridos. 20 B3
B4
C4
D9
D16
D17
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán pruebas parciales escritas, en las que se incluirán cuestiones o preguntas de respuesta corta, y problemas, para la evaluación de las competencias adquiridas en relación a
los contenidos de la asignatura.
30 B3
C4
D9
D16
Presentación Se evaluará la calidad de los contenidos del trabajo entregado, junto con la presentación realizada y las respuestas a las preguntas planteadas. 20 B3
B4
C4
D10
D16
D17
Examen de preguntas objetivas Se realizará un examen final, en el que se incluirán preguntas cortas y problemas, para evaluar la adquisición de las competencias de la asignatura. 30 B3
B4
C4
D2
D9
D16
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Pruebas parciales. Durante el curso se realizará una prueba parcial de carácter eliminatorio, que incluirá preguntas de respuesta corta y problemas o ejercicios, con un peso en la calificación final del 30%.

La asistencia a sesiones de laboratorio y/o a la prueba parcial implicará una calificación en el acta distinta de No Presentado.

Examen final 1ª edición: Incluirá los contenidos no evaluados en la prueba parcial, con un peso relativo del 30%. Cada estudiante podrá repetir la evaluación de los contenidos no superados en la prueba parcial.

1ª Edición
del acta
: La
calificación final será la suma ponderada de las obtenidas en todas las pruebas
realizadas (prácticas de laboratorio, presentación del trabajo y exámenes
escritos), siempre que se hayan superado con calificación igual o superior a
5,0. En caso de suspender o no presentarse a uno o ambos de los exámenes
escritos, en el acta se reflejará la calificación de Suspenso, con un valor numérico obtenido a partir de la suma ponderada
de las calificaciones de las prácticas y presentación de trabajo. Los
contenidos aprobados, de laboratorio y de la presentación del trabajo
realizado, se reservan para sumar con la calificación obtenida en la
convocatoria correspondiente a la segunda edición del acta.

2ª Edición
del acta
: La
calificación será la obtenida al sumar, con la ponderación establecida, la
reflejada en la primera edición del acta con la obtenida en el examen
correspondiente a la convocatoria extraordinaria, siempre que esta sea igual o
superior a 5,0. En caso de que en el examen final se obtenga una nota inferior
a 5,0, en el acta se reflejará una nota de Suspenso, con un valor numérico
igual al indicado en la primera edición.


Compromiso ético:

Se espera que el estudiantado presente un comportamiento ético adecuado. En el caso de detectar un
comportamiento no ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no
autorizado, y otros) se considera que el/la estudiante no reúne los requisitos
necesarios para superar la materia. En este caso la calificación global en el
actual curso académico será de suspenso (0.0).

No se permitirá la utilización de ningún
dispositivo electrónico durante las pruebas de evaluación salvo autorización
expresa. El hecho de introducir un dispositivo electrónico no autorizado en el
aula de examen será considerado motivo de no superación de la materia en el
presente curso académico y la calificación global será de suspenso (0.0).
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000