Guia docente 2022_23
Facultad de Comercio
Grado en Comercio
 Asignaturas
  Decisiones de inversión en el comercio
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Pruebas para evaluación que pueden incluir preguntas tipo test o preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve en base a los conocimientos que tienen sobre la materia. 40 B1
B2
B3
B4
B5
B6
C4
C6
C19
C20
C21
C22
C24
D1
D3
D4
D5
D6
D8
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
D16
D17
D18
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba en la que el alumno/ debe solucionar una serie de problemas y/o ejercicios en un tiempo/condiciones establecido/as por el profesor/a. Para ello, el alumnado debe aplicar los conocimientos adquiridos. 50 B1
B2
B3
B4
B5
B6
C4
C6
C19
C20
C21
C22
C24
D1
D3
D4
D5
D6
D8
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
D16
D17
D18
Observacion sistemática Percepción atenta, racional, planificada y sistemática para describir y registrar las manifestaciones del alumnado. 10 B1
B2
B3
B4
B5
B6
C4
C6
C19
C20
C21
C22
C24
D1
D3
D4
D5
D6
D8
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
D16
D17
D18
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumno será objeto de evaluación continua a lo largo del curso académicomediante la realización de pruebas tipo test, preguntas directas sobrecontenidos concretos, de resolución de problemas y/o ejercicios, así como de lavaloración de las evidencias obtenidas de su participación activa en el procesode enseñanza-aprendizaje fruto de la observación sistemática por parte delprofesor.

Durante el curso académico, finalizados los capítulos, se realizaranpruebas tipo test o de preguntas directas sobre contenidos concretos quesupondrán el 30% de la calificación sobre una base de 10 puntos. También,durante el curso académico, se recopilarán evidencias sobre las manifestacionespositivas por parte del alumnado en el proceso de enseñanza/aprendizaje frutode la observación sistemática por parte del profesor, que supondrán un 10% dela calificación sobre una base de 10 puntos. Estas evidencias surgirán deltrabajo realizado por el alumno en las clases teóricas y/o prácticas, o bien através de la presentación de alguna actividad a realizar fuera del aula, lacual será previamente comunicada por el profesor a todos los alumnos por medioselectrónicos (Moovi).

En este proceso de evaluación continua, en la última semana delcuatrimestre se realizará una última prueba escrita que contendrá preguntastipo test y/o preguntas directas, así como de resolución de problemas y/o ejerciciosy que supondrá el 60% de la nota de la materia, correspondiendo el 10% a laspreguntas test y preguntas directas y el 50% a la resolución de problemas y/oejercicios. La prueba de la última semana del cuatrimestre se califica sobreuna base de 10 puntos, siendo necesario obtener, al menos, 3 puntos para quetenga efecto la valoración por el descrito proceso de evaluación continua. Lamateria está superada cuando las aportaciones de las calificaciones de laspruebas anteriores a la calificación total alcance, como mínimo, 5 de los 10puntos posibles.

Los alumnos que no se presenten a la prueba de la última semana delcuatrimestre serán considerados como alumnos que renuncian a la evaluacióncontinua

Los alumnos que no hayan seguido, hayan renunciado, o no superen lamateria por el sistema de evaluación continua anteriormente referido, seránevaluados a través de un examen global que se realizará en las fechas oficialesestablecidas y publicadas por el centro, que será valorado con una puntuaciónde 0 a 10 puntos, siendo necesario conseguir 5 puntos para superar la materia,y que incluirá solamente las metodologías de evaluación con preguntas tipo testo de preguntas directas (3 puntos) y de resolución de problemas y/oejercicios (7 puntos).

Los alumnos que concurran a la oportunidad extraordinaria de julio deberánrealizar un examen global de la materia en la fecha establecida y publicada por el centro, que será valorado con losmismos criterios enunciados en el párrafo anterior.

Lasfechas de los exámenes oficiales, pueden consultarse en la página web delcentro: https://fcomercio.uvigo.es/

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000