Guia docente 2022_23
Escuela de Ingeniería Industrial
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
 Asignaturas
  Sistemas de Adquisición de Datos y Sensores Industriales
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Actuadores. Introducción. Conceptos básicos. Clasificación. Solenoides. Motores eléctricos. Motores de reluctancia conmutada. Motores de corriente alterna. Aplicaciones industriales.
Tema 2: Sensores de Fibra Óptica. Introducción. Clasificación. Tipos de FOS. Estructura básica. Extrínsecos, Intrínsecos y de Onda evanescente. FOS interferométricos.
Sistemas FOS multisensor. Multiplexados y distribuidos. Reflectometría OTDR. Reflectrometría OFDR. Rejillas de Bragg. Aplicaciones. Estructuras inteligentes. Vibrometría láser e interferometría. Ejemplos de aplicación.
Tema 3: Sensores microelectromecánicos (MEMS). Tecnologías microelectrónicas. Etapas de fabricación de MEMS. Materiales para MEMS. Sensores MEMS. Microestructuras en óptica del espacio libre. Microsensores CMOS. Aplicaciones.
Tema 4: Sensores de infrarrojos. Introducción a la pirometría. Principio de funcionamiento. Características generales. Pirómetros de desaparición de filamento. Acondicionamiento. Detectores bolométricos. Detectores cuánticos. Radiómetros. Cámaras de infrarrojos. Ejemplos de aplicación.
Tema 5: Sensores de imagen y visualizadores. Introducción. Especificaciones de un visualizador. Clasificación de los visualizadores. Tecnologías de iluminación. Tecnologías de captación de imágenes: CCD y CMOS. Tecnologías de visión nocturna: PMTs y cámaras IR.
Tema 6: Sensores inteligentes. Definición. Clasificación. Arquitecturas. Sistemas multisensoriales. Normas internacionales. Ejemplos de aplicación.
Tema 7: Los Sistemas de Adquisición de Datos (SAD) en la instrumentación electrónica programable. Instrumentación electrónica: Sistemas de instrumentación. Definiciones. Necesidades actuales y perspectivas futuras. La instrumentación programable.
Tema 8: Redes cableadas de sensores. Características generales. Clasificación. Ejemplos prácticos: PROFIBUS Y CAN. Infraestructuras de transporte inteligente (ITS). Buses empotrados de automoción: LIN, MOST, FLEXRAY, JSAE 1939 y otros. Norma IEEE 1451 para sensores inteligentes. Herramientas de desarrollo.
Tema 9: Redes inalámbricas de sensores. Las bandas ISM. Características de las redes inalámbricas. Multiplexación y modulación. El concepto SDR. Normas WLAN y WPAN. Normas IEEE 802.15.1/4/3 (Bluetooth, Zigbee y UWB). Redes inalámbricas para sensores (WSNs). Otras redes comerciales.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000