Educational guide 2022_23
Centro Universitario da Defensa da Escola Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Ciencia y tecnología de los materiales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas A lo largo del curso se realizarán varias pruebas cortas de seguimiento teóricas durante las sesiones de teoría, con un peso máximo total de 10%.

Resultados de aprendizaje:
- Comprende los conceptos fundamentales de enlace, estructura y microestructura de los distintos tipos de materiales.
- Comprende la relación entre a microestructura del material en su comportamiento mecánico, eléctrico, térmico y magnético.
- Comprende el comportamiento mecánico de los materiales metálicos, cerámicos, plásticos y compuestos
- Conoce cómo pueden modificarse las propiedades mediante procesos mecánicos y tratamientos térmicos
- Conoce las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales
- Adquiere habilidades en el manejo de los diagramas y gráficos
- Es capaz de aplicar normas de ensayos de materiales
- Adquiere habilidad en la realización de ensayos
- Analiza los resultados obtenidos y extrae conclusiones de los mismos
10 B3
B4
B6
C9
D1
D5
D9
D10
Resolución de problemas y/o ejercicios A lo largo del curso se realizarán dos pruebas de seguimiento de problemas con un peso máximo total de un 25%.

Resultados de aprendizaje:
- Comprende los conceptos fundamentales de enlace, estructura y microestructura de los distintos tipos de materiales.
- Comprende la relación entre a microestructura del material en su comportamiento mecánico, eléctrico, térmico y magnético.
- Comprende el comportamiento mecánico de los materiales metálicos, cerámicos, plásticos y compuestos
- Conoce cómo pueden modificarse las propiedades mediante procesos mecánicos y tratamientos térmicos
- Conoce las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales
- Adquiere habilidades en el manejo de los diagramas y gráficos
- Es capaz de aplicar normas de ensayos de materiales
- Adquiere habilidad en la realización de ensayos
- Analiza los resultados obtenidos y extrae conclusiones de los mismos
25 B3
B4
B6
C9
D1
D5
D9
D10
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Asistencia, participación e informes que se entregaran periódicamente.

Resultados de aprendizaje:
- Comprende el comportamiento mecánico de los materiales metálicos, cerámicos, plásticos y compuestos
- Conoce las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales
- Adquiere habilidades en el manejo de los diagramas y gráficos.
- Es capaz de aplicar normas de ensayos de materiales
- Adquiere habilidad en la realización de ensayos.
- Analiza los resultados
15 B3
B4
B6
C9
D1
D5
D9
D10
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará un examen final de evaluación continua que incluye tanto todos los contenidos teóricos como prácticos. El examen final será obligatorio y puntuado sobre 10 puntos. En dicho examen será necesario superar un 40% en cada parte. 40 B3
B4
B6
C9
D1
D5
D9
D10
Trabajo Se realizará un trabajo entregable individual correspondiente a las actividades realizadas en seminarios (5%). También se realizará un trabajo colaborativo en grupos de 2-3 alumnos (5%) ocupando el horario de la última práctica, con el objetivo de tener grupos más reducidos y franjas de dos horas continuas para su realización. Este trabajo estará relacionado con los contenidos de la asignatura de polímeros y cerámicos, y en dicho trabajo se valorará principalmente la comunicación y la capacidad de trabajo en equipo. 10 B4
C9
D1
D5
D9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua:

El alumno deberá presentarse al examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100% de la nota siempre que la Nota de Evaluación Continua sea menor que 5 y además en los siguientes supuestos:

  • La no realización o entrega de alguno de los puntuables anteriores.
  • Obtener una nota inferior a 4,0 puntos sobre 10 en alguna de las partes (teoría y problemas) en el examen final de evaluación continua.

En el caso de que no se cumplan dichas condiciones, la nota máxima del alumno por evaluación continua será un 4,0.

En cualquier caso, el alumno que haya superado la evaluación continua, tendrá la posibilidad de presentarse al examen ordinario para subir nota.

Curso Intensivo:

En el caso de que el alumno no supere la convocatoria
ordinaria, este pasaría directamente a realizar la convocatoria extraordinaria
del mes de julio. El Centro Universitario de la Defensa propone para el alumno
un curso de refuerzo intensivo  de 15 horas
repartidas en tres semanas, con el fin de preparar dicha convocatoria. Para la realización de dicho curso se elaborará una guía docente específica. En el examen de la Convocatoria Extraordinaria se examinará al alumno con todos los contenidos teóricos y prácticos, ajustándose su formato al del examen de la Convocatoria Ordinaria.

Compromiso ético:

  • Si se detecta un comportamiento poco ético (copia, plagio, uso de dispositivos electrónicos no autorizados u otros) durante la prueba de evaluación continua se penalizará al alumno con la imposibilidad de superar la asignatura por la modalidad de evaluación continua obteniendo por ello una calificación de 0,0.
  • Si este tipo de comportamiento se detecta en examen ordinario o extraordinario, el alumno obtendrá en dicha convocatoria una calificación en acta de 0,0. 
  • En el caso de las memorias entregadas para la evaluación de las prácticas, se exigirá también un compromiso ético adecuado por parte del alumno. El no cumplimiento de este compromiso mediante la copia total o parcial en una memoria (bajo criterio de los profesores de la asignatura), será objeto de penalización en la nota final de las prácticas con una calificación de 0,0.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000