Guia docente 2022_23
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Modelos de mejora continua en las administraciones públicas y el sector no lucrativo
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Resolución de casos prácticos y actividades propuestas en clase. 15 B2
B4
B5
B8
B9
Lección magistral Asistencia y participación activa en las sesiones del aula. 10 A2
Resolución de problemas y/o ejercicios Resolución de problemas de aplicación de *Metodos de Mejora *Contínua.

Ejercicios sobre lecturas o materiales audiovisuales propuestos en clase.
20 B2
B4
B5
B8
B9
Examen de preguntas de desarrollo Ejercicio con preguntas de respuesta de desarrollo 10 A2
B2
B4
Examen de preguntas objetivas Prueba tipo test que incluirá pequeños casos prácticos sobre aspectos conceptuales de la materia. 45 A2
B2
B4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

AVALIACIÓN SEGUNDO O REGULAMENTO DA MODALIDADE SEMIPRESENCIAL.



"Art.6.-Evaluación. En la guía docente de la materia, deberá estar
claramente especificado el tipo de evaluación y su puntuación. En el cronograma
de la asignatura deberán estar señaladas las fechas en las que deben estar
realizadas y entregadas las pruebas y/o la fecha de la prueba final en el caso
de establecerse. El profesorado procurará, en la medida de lo posible, que la
evaluación de la asignatura se realice en su totalidad de manera continua y
virtual, sin prueba final presencial. En todo caso, es obligatorio que la
evaluación continua online suponga al menos el 40% de la nota, y la prueba
final (que podrá exigirse en su modalidad presencial) suponga como máximo el
60% de la nota total de la asignatura. En el caso de que esté prevista la
realización de una prueba final de manera presencial, ésta coincidirá con la
fecha y hora fijada en el calendario del Centro (la misma fecha que para el
alumnado de la modalidad presencial)"

En la presente materia el examen tiene una presencia compartida a partes iguales con el seguimiento a las actividades de evaluación continua. No obstante, los alumnos que no puedan seguir adecuadamente la evaluación continua podrán presentarse solo al examen final aunque al no tener trabajo de evaluación continua dejan la superación de la materia solo a la realización de un examen de alto nivel.

 

 

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000