Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Grado en Ingeniería Aeroespacial
 Asignaturas
  Control y optimización
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Una de las pruebas de evaluación es la práctica de laboratorio. En esta prueba se evalúan conceptos dados en prácticas de laboratorio.

Resultado de aprendizaje evaluado RA01.
30 A2
A3
A5
C31
D3
D4
D5
D6
D8
D11
D13
Resolución de problemas de forma autónoma Con la entrega de las soluciones a una serie de ejercicios propuestos se evalúa la resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma.

Resultado de aprendizaje evaluado RA01.
5 A2
A3
A5
C31
D3
D4
D5
D6
D8
D11
D13
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Con la entrega de este informe de prácticas se evalúa la asistencia y participación activa en las clases teóricas y prácticas y en las tutorias.

Resultado de aprendizaje evaluado RA01.
5 A2
A3
A5
C31
D3
D4
D5
D6
D8
D11
D13
Examen de preguntas de desarrollo Una de las pruebas de evaluación es el examen de preguntas de desarrollo. En esta prueba se evalúan conceptos teóricos y de resolucion de problemas relacionados con la teoría.

Resultado de aprendizaje evaluado RA01.
60 A2
A3
A5
C31
D3
D4
D5
D6
D8
D11
D13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Todas las referencias a calificaciones numéricas de esta guía son sobre 10.

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Xunta de Centro de la EEAE se encuentra publicado en la página web http://aero.uvigo.es/gl/docencia/exames

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES EN 1ª EDICIÓN DE ACTAS

Se define como alumnado asistente aquel que hace la entrega de las soluciones a una serie de ejercicios propuestos realizados de forma autónoma y la entrega de un informe de prácticas.

Para el alumnado asistente en la primera edición de actas la evaluación consta de:
  • Examen de preguntas de desarrollo. En esta prueba se evalúan conceptos teóricos y de resolucion
    de problemas relacionados con la teoría.
    Representa 6 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo de 3 puntos.
  • Prácticas de laboratorio. En
    esta prueba se evalúan conceptos dados en prácticas de laboratorio. Representa 3 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo de 1.5 puntos.
  • Entrega de las soluciones a una serie de ejercicios propuestos realizados de forma autónoma. Representa 0.5 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo de 0.25 puntos.
  • Entrega de un informe de prácticas. Representa 0.5 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo de 0.25 puntos.
En el caso de no alcanzar en alguna de las partes el mínimo requerido, no
se aprobará la materia, y la nota final de la materia nunca superará la
calificacion de 4.9.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES EN 1ª EDICIÓN DE ACTAS

Para el alumnado no asistente en la primera edición de actas la evaluación consta de:
  • Examen de preguntas de desarrollo. En esta prueba se evalúan conceptos teóricos y de resolucion
    de problemas relacionados con la teoría.
    Representa 6.5 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo de 3.25 puntos.
  • Evaluación
    de las prácticas de laboratorio. En
    esta prueba se evalúan conceptos dados en prácticas de laboratorio.
    Representa  3.5 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo
    de 1.75 puntos.
En el caso de no alcanzar en alguna de las partes el mínimo requerido, no
se aprobará la materia, y la nota final de la materia nunca superará la
calificacion de 4.9.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES Y NO ASISTENTES EN 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y EN FIN DE CARRERA

Para el alumnado, no asistente y asistente, en la segunda edición de actas la evaluación consta de:
  • Examen de preguntas de desarrollo. En esta prueba se evalúan conceptos teóricos y de resolucion
    de problemas relacionados con la teoría.
    Representa 6.5 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo de 3.25 puntos.
  • Evaluación
    de las prácticas de laboratorio. En
    esta prueba se evalúan conceptos dados en prácticas de laboratorio.
    Representa 3.5 puntos de la nota final. En necesario obtener un mínimo
    de 1.75 puntos.

En el caso de no alcanzar en alguna de las partes el mínimo requerido, no
se aprobará la materia, y la nota final de la materia nunca superará la
calificacion de 4.9.

PROCESO DE CALIFICACIÓN

En el caso de no alcanzar en alguna de las partes el mínimo requerido, no se aprobará la materia, y la nota final de la materia nunca superará la calificacion de 4.9.


PROHIBICION DE USO DE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTRÓNICO

Se recuerda al alumnado la prohibición del uso de cualquier dispositivo electrónico en las pruebas de evalución, en cumplimiento del  artículo 13.2.d) del Estatuto del Alumnado Universitario, relativo a los deberes del alumnado universitario, que establece el deber  de "Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad."


JUSTIFICACIÓN DE AUSENCIA

Para poder justificar la ausencia a una prueba es necesario un Justificante de Ausencia o un Parte de Consulta y Hospitalización (también llamado P10) emitido por el médico del SERGAS, o un certificado emitido por un colegiado médico. No será válido un justificante de la cita del médico.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000