Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Grado en Ingeniería Aeroespacial
 Asignaturas
  Transporte aéreo y sistemas embarcados
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Se realizará un informe de prácticas/trabajo 20 B1
B7
C14
C19
C21
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D8
D13
Examen de preguntas objetivas Examen de evaluación sobre lo aprendido a través de preguntas cortas o tipo test. La nota del examen deberá superar el 4 sobre 10 para poder compensar la calificación con los informes de prácticas 80 B1
B7
C14
C19
C21
D3
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Xunta de Centro de la EEAE se encuentra publicado en la página web de la Escuela (normalmente, en http://aero.uvigo.es/gl/docencia/exames)

   Primera oportunidad:

- Para que se
realice la evaluación del examen es preciso que el alumno haya asistido a todas
las prácticas y realizado todas las entregas requeridas de prácticas de
laboratorio, en las fechas indicadas; además, será preciso que la nota media de
las entregas supere el 4 sobre 10.

- La nota mínima a
alcanzar en el examen escrito será de 4 sobre 10 para poder realizar la
ponderación entre examen y prácticas.

- Para superar la asignatura se deberá superar una nota ponderada (examen, trabajo, prácticas), de 5 sobre 10. El examen podrá constar de preguntas tipo test y/o preguntas cortas y/o preguntas de desarrollo.

 Segunda oportunidad:

- Los alumnos que no hayan superado la asignatura en la primera oportunidad realizarán un examen extraordinario que tendrá el mismo formato y los mismos requisitos que el examen ordinario de primera. Para superar la materia, la nota mínima ponderada entre examen y memorias de prácticas será de 5 sobre 10, siendo preciso además que en esta prueba se supere el 4 sobre 10.

En su condición de estudiante de la Universidad de Vigo, el Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado por el Real Decreto 1791/2010 de 30 de diciembre, establece en su artículo 12, punto 2d, que el estudiante universitario tiene el deber de “abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad”. Por ello, se espera que el alumno tenga un comportamiento ético adecuado. Si se detectase un comportamiento poco ético durante el curso (copia, plagio, uso de dispositivos electrónicos no autorizados u otros), se penalizará al alumno con una nota de 0,0 en la prueba escrita o entregable donde se detectase dicho fraude.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000