Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Grado en Ingeniería Aeroespacial
 Asignaturas
  Física: Física I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Metodologías basadas en investigación Los alumnos expondrán el resultado de sus investigaciones. Puede contar hasta un 10% de la nota final.
10 D3
D4
D6
Prácticas de laboratorio Para superar la asignatura es necesario realizar las prácticas de laboratorio. Se evaluarán mediante evaluación continua durante la realización de las prácticas y la entrega de resultados. La nota de las prácticas puede contar hasta un 10% de la nota como máximo.
La realización y superación de las prácticas es condición indispensable para aprobar la asignatura
10 A1
C2
D1
D3
D4
D6
D8
Examen de preguntas de desarrollo Habrá un examen donde se evaluará lo aprendido a través de problemas y cuestiones y podrá valer hasta un 60% de la nota final. La nota del examen deberá ser de 5 sobre 10 para poder aprobar la asignatura.
En caso contrario el alumno estará suspenso.
60 B2
C2
D4
D5
Autoevaluación Los alumnos podrán contestar al final de cada tema un cuestionario tipo test que puede suponer hasta un 10% de la nota final.
10 C2
D6
Resolución de problemas y/o ejercicios A mitad del temario se llevará a cabo una pequeña prueba de evaluación que consistirá en la resolución de problemas y/o cuestiones. Esta prueba puede contar hasta un 10% de la nota final. La nota del examen de desarrollo podrá ser de 4 sobre 10 para hacer media con el resto de notas en el caso de que el alumno supere la prueba de resolución de ejercicios con al menos un 50% de la nota. 10 C2
D6
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El sistema de evaluación de segunda oportunidad es el mismo que el de primera oportunidad, manteniéndose las calificaciones obtenidas correspondientes a las metodologías basadas en investigación, la resolución de problemas y/o ejercicios y a las prácticas.


Fechas de evaluación:

El calendario de exámenes aprobado oficialmente por la Xunta de Centro se encuentra publicado en la página web:



Deberán haberse realizado las prácticas de laboratorio para poder presentase a la convocatoria de segunda oportunidad.


Aquellos/as estudiantes que no puedan asistir a las clases deberán avisar al profesorado. En este caso el examen contará un 90% de la nota y las prácticas un 10%



En resumen:



Del 100% de la nota de la materia tenemos:



- Examen: hasta un 60% . Es necesario sacar un 5 sobre 10 en el examen para aprobar la asignatura.



- Test de autoevaluación: hasta un 10%



- Prácticas de laboratorio: hasta un 10%



- Trabajos de investigación: hasta un 10%

-Prueba de evaluación de problemas y/o ejercicios: hasta un 10%




Evaluación para estudiantes que no opten por una evaluación continua.



- Examen/exámenes: hasta un 90% debe sacarse un mínimo de 5 sobre 10 para aprobar la asignatura.



- Prácticas de laboratorio: hasta un 10%




MUY IMPORTANTE:



Para poder sumar todos los porcentajes, el/la estudiante debe sacar como mínimo 5 sobre 10 en la nota del examen. En el caso de no llegar al 5 en el examen, la nota que figurará en el acta será la nota del examen.  La duración del examen final será de 2.5 horas aproximadamente.

En el caso de que el/la estudiante consiga un 50% o más de la nota en la prueba de evaluación de resolución de problemas y/o ejercicios, le llegará con sacar como mínimo un 4 sobre 10 en la nota del examen para poder sumar todos los porcentajes. En el caso de no llegar al 4 en el examen, la nota que figurará en el acta será la nota del examen.



El estudiantado suspenso en primera oportunidad no asistente a clase se podrá presentar en la convocatoria de segunda oportunidad a un examen que cubre todo el contenido de la asignatura, siempre que haya realizado las prácticas de laboratorio.

En casos especiales en los que por motivos justificados y previamente notificados los/las estudiantes no puedan asistir a las prácticas, ni participar en la evaluación continua el 100% de la nota corresponderá a un examen final en el que se evaluarán todas las competencias de la materia.

Convocatoria fin de carrera: el/la estudiante que opte por examinarse en fin de carrera será evaluado únicamente con el examen (que valdrá el 100% de la nota). En caso de no asistir a dicho examen, o no aprobarlo, pasará a ser evaluado del mismo modo que el resto de alumnos.

En caso de detección de plagio en cualquiera de las pruebas, la calificación final será de SUSPENSO (0) y el hecho será comunicado a la dirección
del Centro para los efectos oportunos.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000