Guia docente 2022_23
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Grado en Ingeniería Aeroespacial
 Asignaturas
  Matemáticas: Cálculo I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas de forma autónoma Se realizarán pruebas escritas y/o trabajos para evaluar la resolución de ejercicios y/o problemas de forma autónoma. 40 A1
B2
C1
C32
D1
D3
D4
D5
D6
D8
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará un examen final sobre los contenidos de la totalidad de la materia. 60 A1
B2
C1
C32
D1
D3
D4
D5
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Para superar la asignatura será necesario obtener un mínimo do 30% del máximo de la calificación en cada una de las partes en las que se divide a asignatura. En el caso de no llegarse a dicho 30% en alguna de las partes pero la nota obtenida de la ponderación fuese superior a 4.9, la nota que figurará en el acta será 4.9. El examen final tendrá una duración máxima de tres horas si no hay pausa o de 5 horas si hay una pausa intermedia (siendo 3 horas el máximo para cada parte).

El sistema de evaluación de junio-julio es el mismo que en diciembre-enero, manteniéndose las calificaciones obtenidas correspondientes a la resolución de problemas y/o ejercicios y de asistencia y participación.

En el caso de no asistentes, el 100% de la nota corresponderá a un
examen final en el que se evaluarán las competencias de la asignatura.

Las fechas de realización de los exámenes finales están publicadas en la página web de la Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo.

Compromiso ético:
"Se espera que el estudiantado presente un comportamiento ético adecuado. En caso de detectar un comportamiento ético no adecuado
(copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos non autorizados, y otros) se considerará que el/la alumno/a no reúne los
requisitos necesarios para superar la asignatura. En este caso la calificación global en el presente curso académico será de
suspenso (0.0). En el caso de ser necesario, se podrá realizar un nuevo examen para verificar la adquisición de competencias y conocimientos por parte del alumnado implicado."







Se recuerda la prohibición del uso de dispositivos móviles u ordenadores portátiles en ejercicios y prácticas dado que el Real
Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario, establece en su artículo 13.2.d), relativo a los deberes de los estudiantes universitarios, el deber de :


"Abstenerse de la utilización o cooperación en procedemientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad". 




Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000