Guia docente 2022_23
Facultade de Educación e Traballo Social
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Lengua y literatura: Español
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas de forma autónoma Valoración de una de las actividades de aplicación práctica de los contenidos de la materia, realizada individualmente. 20 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
B10
B11
C5
C13
C16
C17
C30
C37
C46
C48
C52
D1
D2
D3
D9
D14
D15
D16
D18
Presentación Valoración de la exposición sobre la elaboración del trabajo en grupo, prestando especial atención a las habilidades de expresión y comunicación oral. 10 A2
A3
A4
A5
B10
B11
C11
C13
C43
C46
D1
D2
D3
D9
D14
D15
D16
D18
Trabajo tutelado Valoración de la calidad del trabajo académico realizado por grupos sobre alguno de los contenidos de la materia. 30 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B11
C5
C8
C10
C11
C13
C14
C15
C16
C17
C30
C46
C48
C50
C51
C52
C53
D1
D2
D3
D9
D14
D15
D18
Lección magistral Valoración de la participación activa del alumnado en las sesiones expositivas sobre los contenidos de la materia. 10 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B3
B4
B5
C5
C8
C10
C11
C13
C14
C15
C43
C44
C45
C46
C47
C48
C49
C50
C52
C53
D1
D3
D14
D15
D16
D18
Examen de preguntas de desarrollo Valoración de las respuestas a preguntas de desarrollo sobre contenidos de la materia y/o de la calidad de la redacción de un tipo de texto. 30 A1
A3
A4
C5
C8
C10
C11
C15
C43
C44
C45
C46
C47
C49
C50
C53
D1
D2
D3
D14
D16
D18
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Todo el alumnado, asista o no a las aulas, tiene derecho a ser evaluado (mediante un examen o en el modo en que se establezca en la guía docente).

El alumnado que siga la evaluación continua tendrá que entregar todas y cada una de las pruebas para poder ser evaluado en esta modalidad. Las partes de la materia superadas en la 1ª oportunidad no serán objeto de evaluación en la 2ª, considerándose, por lo tanto, como aprobadas en ese curso académico. 

Los alumnos que no sigan la evaluación continua serán evaluados mediante un examen por el 100% de la nota en la fecha oficial marcada por el centro.

AVISO: la detección de plagio en alguno de los trabajos propuestos supondrá la pérdida del derecho a la evaluación continua.

Las fechas de los exámenes se podrán consultar en la web de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social.

2ª CONVOCATORIA

Los alumnos que no sigan la evaluación continua serán evaluados mediante un examen por el 100% da nota en la fecha oficial marcada por el centro.

Las fechas de los exámenes se podrán consultar en la web de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social.

OBSERVACIONES

a. En coherencia con el carácter inclusivo que caracteriza a la Facultad de Educación y Trabajo social, esta guía podrá ser adaptada para atender a las necesidades específicas de apoyo educativo que presente el alumnado adscrito al programa PIUNE (PAT)

b. Para las materias que forman parte del curso puente, debería incluirse una referencia específica para tener en consideración la especificidad y experiencia profesional de este colectivo: “Con la finalidad de favorecer la conciliación de la vida laboral y la formación académica, los contenidos, planificación, recursos metodológicos y sistema de evaluación se adaptarán para el alumnado del curso puente garantizando, en todo caso, la consecución de las competencias y resultados de aprendizaje establecidos en este documento. Se abrirá una carpeta específica en la plataforma Moovi en la cual se informará de las tareas y pruebas de evaluación que guiarán el desarrollo de esta materia para alumnado del curso puente o profesionales en ejercicio”.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000