Guia docente 2022_23
Facultade de Educación e Traballo Social
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Didáctica de la lengua y literatura: Español
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado La participación activa e implicación en los trabajos serán objeto de evaluación continua. 10 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
B8
B10
B11
B12
C43
C44
C45
C46
C47
C48
C49
C50
C52
C69
D1
D2
D3
D5
D6
D9
D13
D16
D17
Presentación Se presentarán trabajos sobre diferentes puntos del programa, teniendo especial importancia las propuestas didácticas. Entre otros aspectos, se valorará su posible aplicación en el aula, el interés y la participación, la creatividad y la expresión oral: corrección y fluidez. 40 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
B8
B10
B11
B12
C43
C44
C45
C46
C47
C48
C49
C50
C52
C69
D1
D2
D3
D5
D6
D9
D13
D16
D17
Examen de preguntas de desarrollo Pruebas sobre contenidos de la materia. Además de comprobar el nivel de conocimientos se evaluará la competencia del estudiante:
-Para elaborar un discurso personal coherente y correcto.
-Para establecer relaciones entre los conceptos, entre los núcleos temáticos, entre las reflexiones teóricas, las aplicaciones prácticas, etc.
-Para demostrar la capacidad de lectura comprensiva (interpretativa y crítica) sobre lo que se pregunta.
-Para demostrar el dominio de expresión escrita (estructuras sintácticas, precisión léxica, corrección ortográfica, etc.)
50 B1
B2
B3
B10
C43
C44
C45
C46
C47
C48
C49
C50
D1
D2
D3
D5
D6
D9
D13
D16
D17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Las partes de la materia superadas en la primera oportunidad no serán objeto de evaluación en la segunda, considerándose, por lo tanto, aprobadas en ese curso académico. Ver fechas de los exámenes en la página web de la Facultad.

Aquellos estudiantes que, por causa justificada, NO puedan ASISTIR regularmente serán evaluados:

-Prueba de respuesta larga/de desarrollo: 60%

-Trabajo práctico sobre un tema o parte de un tema: 40%

Fecha del examen: Consultar la web de la facultad.

En coherencia
con el carácter inclusivo que caracteriza la Facultade de Educación e Traballo
social, esta guía podrá ser adaptada para atender las necesidades específicas
de apoyo educativo que presente el estudiantado adscrito al programa PIUNE
(PAT).

Con la
finalidad de favorecer la conciliación de la vida laboral y la formación
académica, los contenidos, planificación, recursos metodológicos y sistema de
evaluación se adaptarán para el estudiantado del curso puente garantizando, en
todo caso, la consecución de las competencias y resultados de aprendizaje
establecidos en este documento. Se abrirá una carpeta específica en la
plataforma Moovi, en la cual se informará de las tareas y pruebas de evaluación
que guiarán el desarrollo de esta materia para estudiantes del curso puente o
profesionales en ejercicio.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000