Guia docente 2022_23
Facultade de Educación e Traballo Social
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Expresión y lenguaje musical
   Recomendaciones

Asignaturas que continúan el temario
Aspectos didácticos y organizativos de la educación especial/O05G120V01934
Educación ambiental para el desarrollo/O05G120V01901
Educación artística/O05G120V01902
Educación física y su didáctica en la educación primaria/O05G120V01601
Innovación e investigación didáctica/O05G120V01504
Literatura infantil y juvenil/O05G120V01910

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Didáctica de las artes plásticas y visuales/O05G120V01401
Lengua gallega/O05G120V01404

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Educación: Diseño y desarrollo del currículo de la educación primaria/O05G120V01201
Educación: Fundamentos didácticos y organizativos de la enseñanza/O05G120V01101
Educación: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación primaria/O05G120V01202
Psicología: Psicología de la educación: Procesos de aprendizaje escolar/O05G120V01205
Psicología: Psicología del desarrollo de 6 a 12 años/O05G120V01103
Sociología: Sociología de la educación/O05G120V01105
Aprendizaje y desarrollo de la motricidad en la educación primaria/O05G120V01301
 
Otros comentarios
a. Debido a la importante carga práctica de la materia, es altamente recomendable la asistencia regular a las sesiones presenciales, tanto las Sesiones A como las Sesiones B. b. Esta materia forma parte del Proyecto de Innovación Docente de la Facultade de Educación e Traballo Social, del Programa de materias English-Friendly (Programa de internacionalización lingüística de la UVIGO), y del ciclo integrado del Programa Universitario de Mayores de la UVIGO. c. Esta materia se enmarca en una Facultad comprometida con la sustentabilidad del entorno y de las personas. Atendiendo a esta filosofía, esta materia promoverá prácticas educativas en base a materiales de bajo impacto ambiental en coherencia con los principios de sustentabilidad (ODS). d. Es necesario tener activo el correo electrónico institucional de la UVIGO y consultar el aula virtual de la materia al menos una vez por semana. e. Los trabajos deberán ser originales. La detección de plagio o copia de trabajos supondrá el suspenso en la convocatoria correspondiente. Excepto en la realización de trabajos coordinados entre materias, un mismo trabajo no podrá ser utilizado para varias materias a efectos de evaluación. f. Dentro de la lógica del camino hacia sociedades más inclusivas e igualitarias, y siguiendo los principios de igualdad con los que está comprometida esta universidad, se recomienda hacer uso del lenguaje inclusivo (especialmente en lo referido a colectivos vulnerables) y no sexista tanto en los trabajos como en las producciones orales.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000