Guia docente 2022_23
Facultade de Educación e Traballo Social
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario Presentación y debate de un tema. 20 A3
B8
C13
C23
C34
D1
D3
D6
D14
Trabajo tutelado Valoración del trabajo de iniciación a la investigación. Se será exigente con la adecuación del resultado a los criterios exigidos para este tipo de actividad. 30 A3
B8
C13
C23
D1
D3
D6
D14
Examen de preguntas de desarrollo Examen sobre el temario de la materia. A juicio del profesor/a responsable de la materia, las preguntas pueden ser largas, cortas y/o tipo test. 50 A1
A2
A3
C23
D1
D14
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

PRIMERA CONVOCATORIA: El alumnado presencial y el no presencial tiene que
alcanzar el 50% en cada una de las pruebas para superar la materia.
SEGUNDA CONVOCATORIA: De no superar la materia, las competencias no
adquiridas serán evaluadas exclusivamente con el examen de la convocatoria de junio-julio.
Con todo, si el alumnado presentó y superó las partes
prácticas durante lo curso, se le guardará la nota para hacer promedio con el examen
de la convocatoria de junio-julio, pero no se podrán presentar las
prácticas en la segunda convocatoria.
ALUMNADO NO PRESENCIAL: El alumnado que no pueda asistir a clase
regularmente, no pueda seguir la evaluación continua, ni asistir la tutorización
de los trabajos, realizará las siguientes pruebas: 1.- Una
prueba de contenidos teóricos (hasta 5 puntos, 50%). 2.- Un trabajo, a determinar
por el profesor/a (hasta 3 puntos, 30%). 3.- El resumen de dos
libros, a determinar por el/a profesor/a responsable de la materia (hasta 2
puntos 20%). Para aprobar es necesario alcanzar el 50% de la puntuación en
cada una de las 3 pruebas. Los criterios de evaluación de la segunda convocatoria
son los mismos tanto para el alumnado presencial como para el no
presencial.
Las fechas oficiales de examen pueden consultarse en la página web de la Facultad,
en el apartado de organización académica, espacio "fechas de exámenes".

Las partes de la materia superadas en la 1ª oportunidad, no serán objeto de evaluación en la 2ª, considerándose, por lo tanto, como aprobadas en este curso académico.

En
coherencia con el carácter inclusivo que caracteriza la Facultad de Educación y
Trabajo social, esta guía podrá ser adaptada para atender a las necesidades
específicas de apoyo educativo que presente el alumnado adscrito al programa
PIUNE ( PAT).

Con la finalidad de favorecer la conciliación de la vida laboral y la
formación académica, los contenidos, planificación, recursos
metodológicos y sistema de evaluación se adaptarán para alumnado del
curso puente garantizando, en todo caso, la consecución de las
competencias y resultados de aprendizaje establecidos en este documento.
Se abrirá una carpeta específica en la plataforma Moovi en
la cual se informará de las tareas y pruebas de evaluación que guiarán
el desarrollo de esta materia para alumnado del curso puente o
profesionales en ejercicio.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000