Guia docente 2021_22
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Biomédica
 Asignaturas
  Dispositivos electrónicos digitales en medicina
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Para obtener la nota de prácticas se tendrá en cuenta:
1.- La realización del trabajo previo para la preparación de cada práctica, que supondrá el 30% de la nota de la misma.
2.- El aprovechamiento de cada práctica, valorado a través de preguntas sobre los resultados obtenidos y las conclusiones alcanzadas, que supondrán el 70% de la nota de la misma.
3.- La asistencia a las prácticas es obligatoria. Se admite la falta a como mucho una de las sesiones por razones justificadas.
Para aprobar las prácticas será necesario obtener como mínimo el 50% de la nota total, calculada como el promedio de las notas de cada práctica.
50 C34
D2
D9
Examen de preguntas de desarrollo Por medio de este tipo de pruebas se evaluarán los resultados del aprendizaje
correspondiente a los conceptos teóricos transmitidos en las sesiones
magistrales. Se realizará una única prueba escrita al final del cuatrimestre.
Para aprobar dicha prueba será necesario obtener como mínimo el 50% de la nota total de la misma.
50 C34
D2
D9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La nota final de la asignatura se
obtendrá como media aritmética de la nota de teoría y de prácticas. Para
aprobar la asignatura es necesario obtener un mínimo del 50% de la nota máxima.
Para poder hacer la media es necesario obtener un mínimo del 40% de la nota
máxima en cada parte. Si no se alcanza el umbral mínimo (40%) en alguna de las
partes, la nota final de la asignatura será de suspenso y el valor numérico se
calculará multiplicando por 0,71 la nota obtenida con la media aritmética
(aclaración sobre el coeficiente: Este coeficiente se obtiene de dividir 4,99
(máxima nota del suspenso) entre 6,99 (máxima nota de la media
aritmética que se puede obtener suspendiendo la asignatura (10+3,99)/2 ). En la
segunda convocatoria no será necesario presentarse a las partes aprobadas.

La evaluación de los alumnos que tengan
que presentarse a la segunda convocatoria del curso académico se realizará:

- Con examen final: Prueba de respuestas
largas, de desarrollo. Se evaluarán el conocimiento de los conceptos teóricos y
la capacidad de resolver problemas.

- Con examen de prácticas. Este examen
consistirá en la realización de una tarea de las especificadas en el conjunto
de enunciados de prácticas realizadas durante el curso.

La nota final se obtendrá con los mismos
criterios especificados para el cálculo de la nota de la primera convocatoria.

El alumnado de evaluación no continua
será calificado por medio de un examen final de conocimientos teóricos y resolución
de problemas y un examen de Prácticas. El peso y los criterios de evaluación
son los mismos que en evaluación continua.

Compromiso ético: Se espera que el
alumnado presente un comportamiento ético adecuado. En caso de detectar un comportamiento
no ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no autorizados, y
otros), se considerará que el alumno no reúne los requisitos necesarios para
superar la materia. En este caso la calificación global en el presente curso académico
será de suspenso (0.0)

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000