Guia docente 2021_22
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Instalaciones térmicas y de fluidos
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen

Resolución de problemas
Se aplicarán los conceptos desarrollados de cada tema a la solución de ejercicios. Incluye
actividades tales como:
Lecturas
Seminarios
Solución de problemas
Aprendizaje colaborativo
Estudio de casos prácticos

Prácticas de laboratorio
Se aplicarán los conceptos desarrollados de cada tema a la realización de prácticas de laboratorio.
Fundamentalmente, se realizarán actividades de experimentación, aunque también podrán realizarse:
Casos prácticos
Simulación
Solución de problemas
Aprendizaje colaborativo

Lección magistral
Se explican los fundamentos de cada tema para posterior resolución de problemas prácticos. Se podrán realizar actividades como:
Sesión magistral
Lecturas
Revisión bibliográfica
Resumen
Esquemas
Solución de problemas
Conferencias
Presentación oral

* Metodologías docentes que se modifican

En caso de causa de fuerza mayor que imposibilite la docencia de tipo presencial en cada uno de los apartados indicados en la metodología docente (Resolución de Problemas, Prácticas de Laboratorio, Sesión Magistral), se impartirá la docencia de contenidos teóricos por medios telemáticos puestos a disposición del profesorado, si existiesen contenidos no virtualizables como es el caso de las prácticas de laboratorio, se podrán sustituir por otro tipo de contenidos que a juicio del profesorado de la materia permitan conseguir las competencias asociadas a las mismas.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)

En caso de causa de fuerza mayor que imposibilite la docencia de tipo presencial, el profesorado adaptará los horarios de tutorías previstos realizando éstas de manera telemática.

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir

No se modifica

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje

No se modifica

* Otras modificaciones

No se modifica

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
* Pruebas ya realizadas
Prueba XX: [Peso anterior 00%] [Peso Propuesto 00%]
...

Se mantienen los pesos de las pruebas de evaluación realizadas


* Pruebas pendientes que se mantienen
Prueba XX: [Peso anterior 00%] [Peso Propuesto 00%]

Se mantienen los pesos de las pruebas de evaluación pendientes
...

* Pruebas que se modifican
[Prueba anterior] => [Prueba nueva]

Se mantienen los pesos de las pruebas de evaluación que se modifican

* Nuevas pruebas

Se mantienen los pesos en las pruebas de evaluación de la asignatura

* Información adicional

Se mantienen los criterios de evaluación adecuando la realización de las pruebas, en caso de ser necesario y por indicación en Resolución Rectoral, a los medios telemáticos puestos a disposición del profesorado.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000