Educational guide 2021_22
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Instalaciones eléctricas, topografía y construcción
   Contenidos
Tema Subtema
Fundamentos de la *Xeomática Fontes de datos *Cartográficos. Recursos en la web. Introducción los métodos *xeomáticos cómo fuentes de datos: *Topografía, *Fotogrametría, LIDIAR, *GNSS. *Instrumentación. Generación y tratamiento de Nubes de puntos. *Delineado, generación superficies y corvas de nivel. Modelado geométrico industrial, mediciones de precisión. Procesos de ingeniería inversa.
Aplicaciones de la *Topografía *Replanteos. Definición y procedimiento. *Instrumentación necesaria. *Replanteo de puntos y *alineacións. Métodos *planimétricos y *altimétricos de *replanteo. *Replateo de cimentaciones. *Topografía lineal. Obras de desarrollo lineal, consideraciones generales. *Perfíles *Lonxitudinais, métodos. *Perfíles transversales, sección transversal, *taludes. Cálculos *volumétricos. Mediciones en obra y proyecto. Métodos de *Cubicación, *volúmenes y movimientos de tierras.
Urbanismo y ordenación del territorio *Qué es el urbanismo. Los orígenes de la ordenación del territorio. La ordenación del territorio en el panorama internacional. La ordenación administrativa del territorio en España. Régimen jurídico del suelo. *Planeamento urbanístico. Consecuencias de la urbanización sobre el territorio. La ordenación del territorio mediante Sistemas de Información Geográfica
Arquitectura y Sistemas *Constructivos Pautas de diseño en la edificación. Estructuras, forjados, vigas y *piares. Cubiertas. Revestimientos, cerramientos y protección física de los edificios e instalación industriales. Elementos y sistemas de acabado.
Procesos y materiales de *construcción Materiales *petreos. Clasificación. Materiales *conglomerantes y *ligantes. Hormigones y morteros. Plantas de fabricación de hormigón. *Aceros *estructurais. Materiales específicos y prefabricados. Equipos para la ejecución de firmes y pavimentos.
El sistema eléctrico El sistema eléctrico nacional. Sujetos del sistema. Funcionamiento del sistema. Mercado eléctrico.
Componentes de una instalación eléctrica *Conductores y cables. Elementos de *maniobra. Elementos de protección. Elementos de mando. Transformadores. Motores. Alumbrado. Sistemas de medida de energía. *Correción del factor de potencia.
Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas Datos de partida. Previsión de cargas. Cálculos por intensidad admisible. Cálculos por caída de tensión. Cálculos por intensidad de *cortocircuito.
Normativa de aplicación *Reglamento *electrotécnico para Baja Tensión.(*REBT) *Reglamento de Instalaciones eléctricas de Alta Tensión.(*MIE-*RAT) *Reglamento de *líneas eléctricas de Alta Tensión. (*LAT) Código Técnico de la Edificación. (*CTE)
Esquemas eléctricos Simbología. Esquemas de potencia. Esquema *unifilar. Esquemas de mando.
*Luminotecnia Conceptos básicos de iluminación Magnitudes *fotométricas Métodos de cálculo
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000