Guia docente 2021_22
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
 Asignaturas
  Fundamentos de administración de empresas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Resolución de problemas y/o ejercicios mediante la aplicación de rutinas, fórmulas y procedimientos a partir de la información disponible. 20 B9
D5
D8
D9
Examen de preguntas objetivas Prueba tipo test de opción múltiple sobre contenidos teóricos y prácticos. 20 B9
D5
D8
D9
Examen de preguntas de desarrollo Examen con cuestiones teóricas y prácticas que permitan evaluar la capacidad de síntesis, análisis y relación de los contenidos fundamentales de la asignatura. 60 B9
D5
D8
D9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1. EVALUACIÓN CONTINUA

La evaluación continua es el sistema de evaluación principal en la asignatura.
Ésta consta de los siguientes elementos:

  • Prueba de evaluación intermedia. Esta prueba será tipo test, se desarrollará en el horario del bloque de
    teoría, en una fecha establecida al inicio de la docencia, y su contenido será
    teórico y práctico. Ésta supondrá el 20%
    de la calificación final
    de la asignatura. Esta prueba no es recuperable, es
    decir, si un/a alumno/a no puede cumplirla en la fecha estipulada, la profesora
    no tiene obligación de repetirla.
  • Prácticas. El cumplimento
    de las tareas desarrolladas durante las prácticas supondrá el 20% de la calificación final de la
    asignatura. Cada práctica desarrollada por el/la alumno/a será evaluada, siendo
    la calificación total de prácticas, la media aritmética de las notas obtenidas
    en éstas. Las prácticas no son recuperables, por tanto, si no se asiste a una
    práctica, la nota en esa práctica será cero.
  • Examen final. El examen que
    se desarrollará en la fecha oficial marcada en la planificación docente del
    curso completará el 60% restante de la calificación
    final
    . IMPORTANTE: Es imprescindible en este examen obtener una puntuación
    mínima de 4, en una escala de 0 a 10, para superar la asignatura. Este examen
    consta de dos partes, una parte de teoría que será tipo test y una parte
    práctica que incluirá una serie de ejercicios para desarrollar.

2. EVALUACIÓN NO CONTINUA

En el caso de los/as alumnos/as que renuncien
expresamente a la evaluación continua, se realizará un único examen, en la
fecha oficial marcada en la planificación docente del curso, que dará la
posibilidad de obtener el 100% de la calificación. Este examen constará de dos
partes, una parte de teoría que será tipo test y una parte práctica que incluirá
una serie de ejercicios para desarrollar. IMPORTANTE: Es condición necesaria,
aunque no suficiente, para superar la asignatura, obtener en la parte de teoría una puntuación mínima
de 5, en una escala del 0 a 10.

3. RECUPERACIÓN DE JULIO

El examen de recuperación de julio será similar al examen
final. Los/as alumnos/as que hayan optado por la evaluación continua podrán
elegir que la calificación en la asignatura sea el 100% de la puntuación
obtenida en este examen. Para ello, el/la alumno/a deberá comunicarlo a la
profesora al menos con una semana de antelación al examen.

4. COMPROMISO ÉTICO

Se espera que el/la alumno/a presente un comportamiento ético adecuado. En
el caso de detectar un comportamiento no ético (copia, plagio, utilización de
aparatos electrónicos no autorizados, y otros) se considerará que el/la alumno/a
no reúne los requisitos necesarios para superar la asignatura. En este caso la
calificación global en el presente curso académico será de suspenso (0.0).

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000