Guia docente 2021_22
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Química aplicada al medio marino I
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen

Seminario
Lección magistral

* Metodologías docentes que se modifican

Prácticas de laboratorio: Se realizarán actividades virtuales relacionadas con la aplicación de técnicas de laboratorio en problemas prácticos relacionados con la materia.
Trabajo tutelado: Realización de un trabajo sobre un tema relacionado con los contenidos de la materia impartida.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)

Las tutorías podrán realizarse por medios telemáticos (correo electrónico o videoconferencia) bajo la modalidad de concertación previa.

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir

No procede

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje

Se recomendará la bibliografía necesaria a lo largo de la exposición del temario.

* Otras modificaciones

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
* Pruebas ya realizadas
Prueba XX: [Peso anterior 00%] [Peso Propuesto 00%]

Si la situación sanitaria obligara a un cambio de la docencia presencial por una docencia en modalidad mixta o en modalidad no presencial, todas las pruebas ya realizadas mantendrán su peso sobre la nota final.

* Pruebas pendientes que se mantienen
Prueba XX: [Peso anterior 00%] [Peso Propuesto 00%]

Si la situación sanitaria obligara a un cambio de la docencia presencial por una docencia en modalidad mixta o en modalidad no presencial, se mantendrían las siguientes pruebas:
Prueba Seminario: [Peso anterior 5%] [Peso Propuesto 5%]. Se valorará la participación y actitud del alumno, y su capacidad para relacionar y aplicar los conceptos adquiridos
Prueba Resolución de problemas y/o ejercicios: [Peso anterior 65%] [Peso Propuesto 65%]. Examen final en el que se evaluarán los contenidos teóricos de la materia trabajados en las sesiones magistrales y en los seminarios.

Los contenidos de esta materia presentan dos partes bien diferenciadas por lo que el examen también estará dividido en dos partes que se corresponden a los Temas 1-7 y Temas 8-13.

Para la superación de la materia el alumno deberá obtener un mínimo de un 3,5 sobre 10 en cada una de las dos partes en las que se divide el examen.


* Pruebas que se modifican
[Prueba anterior] => [Prueba nueva]

Si la situación sanitaria obligara a un cambio de la docencia presencial por una docencia en modalidad mixta o en modalidad no presencial, se modificarían las siguientes pruebas:

Trabajo tutelado [Peso anterior 20%] => Trabajo tutelado [Peso Propuesto 20%]. El alumno desarrollará un trabajo breve, evaluándose el informe presentado.
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas [Peso anterior 10%] => Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas [Peso Propuesto 10%]. El alumno deberá presentar un informe de las prácticas virtuales realizadas.
La realización de las prácticas virtuales así como la elaboración del informe es obligatorio para la superación de la materia.


* Nuevas pruebas

* Información adicional

En el caso de necesidad de implementar la docencia en modalidad mixta o no presencial la actividad docente se impartirá mediante Campus Remoto e utilizando la plataforma de teledocencia Faitic como refuerzo y sin prejuicio de otras medidas que se puedan adoptar para garantizar la accesibilidad del alumnado a los contenidos docentes.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000