Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Biomédica
 Asignaturas
  Biomateriales
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción a los biomateriales: principios y propiedades de los materiales biomédicos.
Principios de los materiales biomédicos. Evolución. Generaciones de biomateriales.
Respuesta del tejido a un implante. Biocompatibilidad. Bioactividad. Biodegradabilidad.
Requisitos que deben cumplir los biomateriales.
Clasificación de los biomateriales.
2. Biomateriales metálicos: características, tipos, aplicaciones fundamentales Introducción a los biomateriales metálicos. Principales aplicaciones.
Propiedades características. Biofuncionalidad. Tipos de biomateriales metálicos.
Aceros inoxidables.
Aleaciones Co-Cr.
Titanio y sus aleaciones.
3. Polímeros para aplicaciones biomédicas: características, tipos, aplicaciones Introducción a los polímeros en biomedicina. Principales propiedades para aplicaciones biomédicas. Clasificación.
Biomateriales poliméricos no degradables.
Biomateriales poliméricos biodegradables.
4. Materiales Cerámicos en Medicina y Odontología. Materiales Cerámicos en Aplicaciones Biomédicas
Biocerámicas inertes. Alúmina, zirconia y carbono pirolítico.
Biocerámicas basadas en fosfato de calcio. Cementos óseos de fosfato.
Propiedades de los Vidrios Bioactivos (Biovidrios) y Vidrio-cerámicos (Biovitrocerámicos)
5. Materiales Compuestos para aplicaciones biomédicas. Materiales Compuestos para aplicaciones biomédicas.
6. Ingeniería de superficies: Fenómenos de superficie. Propiedades superficiales. Fatiga. Técnicas de modificación superficial Fenómenos de superficie
Propiedades Superficiales
Técnicas de Modificación Superficial
Técnicas de Caracterización Superficial
7. Propiedades químicas y tribológicas de los biomateriales: Corrosion, degradación y desgaste Fenómenos de corrosión en los materiales metálicos
Degradación de polímeros y cerámicos
Propiedades tribológicas de los biomateriales
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000