Educational guide 2020_21
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Ampliación de estructuras y cimentaciones
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===

* Metodologías docentes que se mantienen

Las metodologías docentes serán las siguientes para el caso de contingencia, desarrollandose mediante el uso de la plataforma de teledocencia y campus remoto de la Universidad de Vigo (Campus Remoto o Integra y Faitic)
- Lección magistral
- Trabajo tutelado (Aprendizaje basado en proyectos, para trabajos colaborativos)
- Prácticas de laboratorio (sólo en caso de docencia en modalidad mixta. Ver más abajo)


* Metodologías docentes que se modifican

En caso de no poder realizar presencialmente prácticas de laboratorio que requieran la manipulación de equipos, podrán ser sustituídas parcialmente por "Observación sistemática" mediante la realización de experimentos o informes de estructuras o elementos estructurales, que los alumnos puedan realizar desde sus domicilios.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)

Las tutorías se realizarán mediante correo electrónico al profesor de la materia, quien podrá resolver las dudas mediante email, o invitar al alumno a participar en una tutoría a través de las herramientas de teledocencia Campus Remoto, o aplicación de videoconferencia.


* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir

No se contemplan modificaciones en los contenidos de la materia



* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje

Se facilitarán apuntes detallados que completen el material de apoyo presentado en las clases impartidas mediante el Campus Remoto.



* Otras modificaciones



=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

* Pruebas que se modifican

(1) Prácticas de laboratorio. A los alumnos que obtengan al menos 4'5 de los posibles en el apartado (4), se les sumará el % de puntos indicados en este apartado si asistieron y participaron en todas las prácticas realizadas durante la etapa presencial (o el formato que las sustituya en su caso en modalidad no presencial) y entregaron la documentación que se les solicitó en su caso en las mismas. [Nuevo Peso 8%]

(2) Resolución de problemas o ejercicios (boletines). % de la nota adicional en caso de alumnos que cumplan los srequiistos del apartado (1) anterior Y QUE ADEMÁS REALICEN TODOS LOS EJERCICIOS DE LOS BOLETINES (en formato papel o de cuestionario a través del campus remoto en su caso), tanto durante la etapa presencial como no presencial.
[Peso Nuevo 8%]

(3) Trabajo Tutelado / Aprendizaje Basado en Proyectos (trabajos colaborativos). A los alumnos que tengan una nota mayor o igual al 40% de los puntos posibles en el apartado (4), se les sumará la nota obtenida en el trabajo (entre 0 y 1 puntos sobre 10): [Peso Nuevo 10%]

(4) Prueba final. [Nuevo peso 66%]
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000