Guia docente 2020_21
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química inorgánica II
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Los metales y el comportamiento metálico Estructura cristalina de los metales
Enlace metálico (TEV y Teoría de bandas)
Distribución de los metales en la Tabla Periódica
Propiedades de los metales
Aleaciones
Tema 2. Metalurgia Obtención, concentración y reducción de la mena
Diagramas de Ellingham
Métodos de refino del metal
Tema 3. Introducción a la Química de Coordinación Concepto de complejo
Ligando y átomo central
Número de coordinación
Introducción a nomenclatura
Tema 4. Elementos del grupo 1. Alcalinos Propiedades físicas y químicas.
Reactividad. Obtención.
Compuestos más importantes
Compuestos organometálicos
Bioinorgánica
Tema 5. Elementos del grupo 2. Alcalino-térreos Propiedades físicas y químicas
Reactividad. Obtención
Compuestos más importantes
Bioinorgánica
Compuestos organometálicos
Tema 6. Elementos metálicos del grupo 13: Al, Ga, In y Tl Propiedades físicas y químicas
Reactividad. Obtención
Compuestos más importantes
Compuestos organometálicos
Tema 7. Elementos metálicos del grupo 14: Sn, Pb Propiedades físicas y químicas
Reactividade. Obtención
Compuestos más importantes
Compuestos organometálicos
Bioinorgánica
Tema 8. Elementos metálicos del grupo 15: Las, Sb y Bi Propiedades físicas y químicas
Reactividad. Obtención
Compuestos más importantes
Compuestos organometálicos
Bioinorgánica
Tema 9. Introducción a la Química de los Metales de Transición Características principales de los Metales de Transición
Diferencias entre los elementos de la serie 1ª y los de las series 2ª y 3ª
Términos espectroscópicos de los iones libres
Tema 10. Elementos del grupo 12: Zn, Cd y Hg Propiedades físicas y químicas
Reactividad. Obtención
Compuestos más importantes
Compuestos organometálicos
Bioinorgánica
Tema 11. Introducción a Química de los Metales de Transición Interna: Lantánidos y Actínidos. Propiedades físicas y químicas
Reactividad. Obtención
Compuestos más importantes
Prácticas de laboratorio Realización en el laboratorio de:
- Estudio de las propiedades físicas y químicas de diferentes metales y sus compuestos (óxidos, haluros, oxosales)
- Obtención de metales y/o combinaciones binarias de metales de los grupos principales
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000