Guia docente 2020_21
E. U. de Estudos Empresariais
Máster Universitario en Comercio Internacional
 Asignaturas
  Transporte y Logística
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Prueba objeto de evaluación continua. Consiste en la resolución de forma individual o en grupo de cuestiones planteadas, guiadas y supervisadas por el profesor sobre la materia. Se evaluará la participación del alumno y la comprensión de la materia. 20 C2
C7
D11
D12
D13
Estudio de casos Prueba objeto de evaluación continua. Resolución en grupo de casos relacionados con los contenidos de la asignatura bajo la propuesta, guía y supervisión del profesor. Se evaluará la participación del grupo y la comprensión de la materia. 20 C2
C7
D11
D12
D13
Examen de preguntas objetivas Examen como prueba para evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno sobre la materia. Éste deberá elegir una respuesta de entre varias propuestas. 30 C2
C7
D11
D12
D13
Resolución de problemas y/o ejercicios Examen como prueba para evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno sobre la materia. La respuesta debe ser breve. 30 C2
C7
D11
D12
D13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La primera parte de la
asignatura
(50% de la nota), correspondiente a los temas 1, 2 y 3, consta de
actividades obligatorias y evaluables:

- 1 caso práctico

- 4 cuestionarios

- 1 trabajo



La segunda parte de la asignatura (50% de la nota),
correspondiente a los temas 4 y 5, consta de actividades obligatorias y
evaluables:

- Examen final (60% de la nota de la segunda parte): Este
examen se llevará a cabo en la fecha y hora oficiales.

- Actividades propuestas (40% de la nota de la segunda parte)

Para aprobar la segunda parte es necesario cumplir dos
condiciones: aprobar el examen final y obtener un mínimo de 5 puntos en una
escala de 0 a 10 puntos.

En el caso de aprobar el examen, la nota de esta parte
resulta de la suma de la nota obtenida en el examen y las notas de las
actividades propuestas.

En el caso de no aprobar el examen, la nota de esta parte
será el resultado de expresar la puntuación del examen en una escala de 0 a 10
puntos.



Es necesario y obligatorio aprobar la primera y la segunda
parte para superar la asignatura.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000