Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Turismo
 Asignaturas
  Gestión de destinos de interior
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Exposición por parte del alumnado ante el/la docente y/o un grupo de estudiantes de un tema sobre contenidos de la materia o de los resultados de un trabajo, ejercicio, proyecto... Se puede llevar a cabo de manera individual o en grupo 10 A4
B1
B3
B5
B7
C3
C4
C5
C9
C10
C13
D1
D2
D3
Estudio de casos Realización de casos prácticos o análisis de situaciones diversas sobre gestión turística de interior, individuales o en grupo, según decida el docente.
Se tendrá en cuenta el trabajo que se realiza en la clase,la actitud, gestión del tiempo y resultados finales.

20 B1
B2
B3
B5
B6
B7
B8
B9
B10
C9
C10
C13
D1
D2
D3
Trabajo Se realizará un trabajo de investigación en grupo sobre un tema relacionado con el temario previamente acordado con la profesora.
El trabajo se presentará y defenderá a finales del cuatrimestre
20 A2
A3
A4
B1
B2
B3
B5
B7
B8
B9
B10
C3
C4
C5
C9
C10
C13
D1
D2
D3
Examen de preguntas objetivas Pruebas que evalúan el conocimiento que incluye preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos/as seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades.
50 A3
A4
B3
B5
B8
B9
B10
C3
C4
C5
C10
C13
D1
D2
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La planificación expuesta en esta guía docente supone la aplicación de un sistema de evaluación continua, por lo que implica la asistencia de las alumnas y alumnos y su participación y  actitud activa en las actividades propuestas.

Las prácticas en los grupos medianos están planificadas para que la mayoría de las actividades se realicen y entreguen  en el aula presencialmente. 

Se entiende que los estudiantes que tengan alguna cualificación de las actividades objeto de evaluación, siguen la evaluación continua y optan, por tanto, por este sistema de evaluación.

Para tener en cuenta en la evaluación continua las notas del trabajo final y las actividades de aula, el examen no podrá tener una nota inferior a 4 puntos para poder realizar la media de las calificaciones  

La evaluación por medio de examen,  se organiza en dos exámenes parciales eliminatorios, existiendo también la posibilidad de recuperar en la fecha oficial de exámenes la parte correspondiente si se suspende algún parcial.

Si algún alumno/alumna debe recuperar el examen en la convocatoria de junio o julio se guardarían las notas de la evaluación continua en esas convocatorias. 

Los alumnos y alumnas que no opten por la evaluaión continua deberán hacer un examen oral  sobre los contenidos de la materia que representará el 100% de la calificación.

 Las fechas y  horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobadas por la Junta de Centro para el curso 2020-2021. En caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los exámenes prevalecerán las señaladas en la página web de la Fcetou.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000