Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Turismo
 Asignaturas
  Economía: Introducción a la economía
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Pruebas para la evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 35 A1
A2
B2
C1
C2
C4
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba escrita en la que el alumno deberá solucionar una serie de problemas y/o ejercicios en un tiempo establecido por el profesor. De este modo, el alumno deberá aplicar los conocimientos adquiridos.
35 A3
A4
B2
B5
B7
B10
C1
C2
C9
C10
D5
Trabajo Los estudiantes deberán leer un libro seleccionado por el profesor al comienzo del curso. La temática del libro estará relacionada con los contenidos explicados en las sesiones magistrales. Sin embargo, también se busca aportar un enfoque diferente más allá del estrictamente económico, como por ejemplo en el campo histórico, jurídico, político, sociológico, etc.
La evaluación de la lectura del libro se realizará mediante un ensayo sobre algún tema de relevancia desarrollado en el libro que el alumno deberá redactar presencialmente. Además de los contenidos, se evaluará también la calidad de la redacción. En particular, la capacidad de argumentación, cohesión en el discurso, gramática y ortografía.
20 A3
A4
A5
B2
B3
B5
B7
B8
B9
C1
C2
C10
D5
Práctica de laboratorio Los estudiantes (en grupos de dos personas) deberán realizar una práctica en el laboratorio que consistirá en la búsqueda y análisis de datos económicos. El principal objetivo será redactar las conclusiones más relevantes.
El trabajo deberá presentarse a través de la plataforma Faitic.
10 A3
A4
A5
B2
B3
B5
B7
B8
B9
B10
C9
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para la edición de febrero de 2021 habrá dos formas de evaluación:

Opción
A:
El estudiante puede acogerse al sistema de evaluación continua que
se acaba de exponer. Se entenderá que el alumno se acoge a este sistema 
de evaluación continua cuando se presente a un conjunto de pruebas que supere un 50% de ponderación en la nota final.
Se anunciará un cronograma a comienzo de curso donde
aparezcan las fechas de todas las pruebas de evaluación continua.

Los alumnos que se acojan al sistema de evaluación continua tendrán la obligación de colocar una fotografía tipo carné en Faitic antes de la primera prueba de evaluación y de acceder regularmente a la plataforma de teledocencia, para estar así al corriente de las novedades que se produzcan.

Opción
B:
El estudiante que no se acoja el sistema de evaluación continua será
evaluado mediante la realización de un examen final de carácter escrito
en la fecha oficialmente establecida con las siguientes ponderaciones:
prueba de preguntas objetivas (40%), prueba de resolución de ejercicios (40%) y
examen del libro de lectura (20%).

Recuperación:

Para la edición de julio de 2021 habrá también dos formas de evaluación:

Opción A: Los estudiantes que se habían acogido al sistema de evaluación
continua podrán conservar las notas de los cuatro tipos de pruebas
realizadas. Solamente podrán subir nota en las siguientes partes: Prueba de preguntas objetivas (35%), Prueba de resolución de ejercicios (35%) y/o examen
del libro de lectura (20%).

Opción B: Los alumnos que no se habían acogido
al sistema de evaluación continua tendrán derecho a un examen final que
abarcará una prueba de preguntas objetivas (40%), una prueba de resolución de
ejercicios (40%) y un examen del libro de lectura (20%).

Convocatoria Fin de carrera:

El alumno que opte por examinarse en fin de carrera será evaluado únicamente con un examen teórico-práctico que valdrá el 100% de la nota.

Las
fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes
ediciones son las especificadas en el calendario de pruebas de
evaluación aprobado por la Junta de Facultad para el curso
2020-21. En caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los exámenes, prevalecerán las señaladas en la página web de la FCETOU.

Es necesario traer el DNI o documento análogo cuando tenga lugar la
realización de los exámenes. El incumplimiento de este requisito puede
tener como consecuencia que el alumno no realice el examen en cuestión.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000