Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Turismo
 Asignaturas
  Empresa: Dirección y gestión de entidades turísticas I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo Realización de un trabajo autónomo en grupo. Se elaborará a lo largo de todo el cuatrimestre y se presentará al final del mismo.

25 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B3
B5
B7
B8
D1
D3
Resolución de problemas y/o ejercicios Evaluación de la asimilación de conocimientos
70 A1
C1
C5
C11
Estudio de casos Realización de dos casos prácticos o análisis de situaciones.

5 A2
A4
B1
B3
B5
C1
C5
C11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

- Evaluación no continua, con un examen final que podrá incluir contenidos teóricos y/o prácticos mediante preguntas que podrán ser tipo test, cortas, de desarrollo, o casos prácticos. Esta prueba está dirigida a valorar la comprensión de los conceptos adquiridos en la asignatura, suponiendo el 100% de la nota, y evaluará además de los conceptos de la materia, la claridad en la exposición y la utilización gramatical y ortográfica correcta en aquellas partes que lo requieran.

- Evaluación continua, la concreción de las actividades dependerá en gran medida del número de alumnos, medios para trabajar en grupo, etc. Estas pruebas de evaluación continua estarán dirigidas a valorar las actividades realizadas por el alumno a lo largo del desarrollo de las clases, en las que se valorará la correcta realización de las tareas encomendadas, que podrán consistir en la resolución de cuestionarios, casos prácticos, trabajos individualizados o en grupo, y la realización y exposición oral de trabajos de algunos temas acordados con el profesor. En este bloque de calificación presencial se podrá valorar la participación del alumno.

- Las características concretas del examen final, tanto en la evaluación continua (convocatoria Julio) como en la no continua, serán detalladas por parte de los profesores de la asignatura (en clase y a través de la plataforma Tema) con anticipación al mismo y en el marco de los plazos legales establecidos por la Universidad de Vigo.

- Los alumnos para aprobar la asignatura deben obtener por uno u otro sistema de evaluación una calificación igual o superior a 5 puntos, siendo obligatorio en todos los casos superar el examen final (o los parciales en caso de ser ofertados).

- En todos los exámenes será obligatorio identificarse de manera oficial (DNI, Pasaporte o documento sustitutivo oficial) y está prohibida la tenencia de móviles, smartphones, o cualquier otro dispositivo electrónico, incluso estando estos apagados o en reposo. Incumplir estas dos condiciones invalidará la convocatoria a la que se esté concurriendo.

- Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Xunta de Centro para el curso 2020-2021. En el caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los exámenes prevalecerán las señaladas en la página web de la FCETOU.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000