Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Régimen fiscal de la empresa II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Durante las prácticas de laboratorio, se pretende orientar, supervisar, atender y resolver las dudas del alumno en su proceso de adquisición de las competencias, en general, y en la realización de las actividades propuestas, en particular.
Además, cada profesor establecerá al comenzo del curso un horario para titorías individuales al que el alumno puede acudir para resolver cualquera tipo de duda referente a la materia
10 B1
B9
C8
D1
Prácticas con apoio de las TIC (Repetida, non usar) Se evaluará y puntuará la resolución de los casos propuestos
después de cada sesión magistral.
Este apartado de trabajo personal se puntuará sobre un máximo
global de 2 puntos
20 B10
C8
Examen de preguntas de desarrollo
Al final de las sesiones presenciales se propondrá un caso que el
alumno deberá
resolver de manera individual y que permitirá evaliar su
nivel
de conocimientos y capacidad de argumentación y justificación
de las decisiones adoptadas.
La prueba relativa a los temas 1-4 se puntuará con un máximo de 3
puntos y la relativa a los temas 5-7 con un máximo de 4 puntos
70 B10
B13
C8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Convocatoria ordinaria:

En esta asignatura se realizará una evaluación continua del trabajo realizado por el alumno. Para superar la asignatura por
evaluación continua deben cumplirse dos condiciones :

1. Conseguir al menos un 25% de la nota en las tres pruebas realizadas (test,
prueba ISD, ITPyAJD e II.LL. prueba IVA).

2. Obtener al menos 5 puntos en la suma de las dos metodologías de evaluación propuestas
(pruebas test y pruebas ISD, ITPyAJD, II.LL. e IVA).

La no presentación a cualquiera de las dos pruebas presenciales escrituras supondrá
que el alumno deja de ser evaluado en evaluación continua.

También dejará de ser evaluado si no consigue al menos un 25%
de la nota en las tres pruebas realizadas (test, prueba ISD, ITPyAJD, II.LL., prueba IVA).

La nota final por evaluación continua será la suma
de las notas parciales obtenidas hasta ese momento. Aquellos alumnos que no hayan superado la materia por evaluación
continua o no quieran optar por esta vía, tendrán la opción de presentarse la un examen final. Este examen valdrá el 100% de la nota, y la calificación obtenida
sustituirá a la obtenida en evaluación continua. En caso de no presentarse, la nota será la obtenida en evaluación continua.

Convocatoria extraordinaria:
La convocatoria extraordinaria consistirá en un examen final. Este examen valdrá el 100% de la nota.
Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación
aprobado por la Junta de Centro para el curso 2020-2021. En el caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los
exámenes prevalecerán las señaladas en la página web de la FCETOU

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000