Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Dirección de operaciones
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Pruebas en las que el alumno debe solucionar una serie de casos y problemas en un tiempo y condiciones establecidos por el profesor. De esta manera, el alumno debe aplicar los conocimientos que adquirió.
La demostración de las competencias adquiridas en cada actividad se llevará a cabo durante el período lectivo.
10 B1
B2
B10
B11
B13
B14
C6
C12
D5
Resolución de problemas Pruebas en las que el alumno debe solucionar una serie de problemas y ejercicios en un tiempo y condiciones establecidos por el profesor. De esta manera, el alumno debe aplicar los conocimientos que adquirió.
La demostración de las competencias adquiridas en cada actividad se llevará a cabo durante el período lectivo.
20 B1
B2
B10
B11
B13
B14
C6
C12
D5
Trabajo tutelado Entrevistas que el alumno mantiene con el profesorado de la materia para asesoramiento/desarrollo de actividades de la materia y del proceso de aprendizaje.
Se corresponden, fundamentalmente, con las horas prácticas de la materia recogidas en los grupos pequeños.
20 B1
B2
B10
B11
B13
B14
C6
C12
D5
Examen de preguntas objetivas Pruebas que evalúan el conocimiento que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los/Las alumnos/as
seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades o escriben la respuesta correcta.
50 B1
B2
B10
B11
B13
B14
C6
C12
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El conjunto de pruebas especificado arriba constituye el sistema de evaluación continua. Para superar la evaluación continua será obligatorio la realización de los trabajos y de todas las pruebas citadas anteriormente. Para que las pruebas de evaluación, sean tenidas en cuenta en la nota final de la materia, el alumno debe obtener en cada prueba o conjunto de pruebas como mínimo el 50% del valor asignado a dichas pruebas.

El resultado de la evaluación se expresará en una escala de 0 a 10 puntos. En el caso de superar el examen, la nota final de la materia resultará de la suma de la nota alcanzada en el examen y de las notas de los trabajos realizados en las prácticas y las actividades presenciales. En el caso de no superar el examen, la nota final de la materia será la resultante de expresar la nota del examen final en una escala de 10 puntos. Para superar la materia es necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos sobre 10 en la calificación global.

Para aquellos alumnos que no puedan realizar las tareas asociadas a la evaluación continua el sistema de evaluación será una prueba global de toda la materia que valdrá el 100% de la nota.

Conductas inadecuadas, contrarias y perjudiciales a la convivencia y a su corrección, podrán ser sancionadas con la pérdida del derecho a la evaluación continua por parte del estudiante responsable.

Cualquier evidencia de trabajos y pruebas plagiados o copiados supondrá una calificación de suspenso en todas las convocatorias del curso académico.

IMPORTANTE: Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes
convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación
aprobado por la Xunta de Centro de la Facultad de CC. Empresariales y Turismo para el presente curso académico. No obstante, el calendario puede ser modificado al largo del curso por
algún imprevisto. Consulten la página web de la Facultad por si hay cambios en el mismo. En caso de conflicto o
disparidad entre las fechas de los exámenes, prevalecerán las señaladas en la página web de la Facultad (http://fcetou.uvigo.es/index.php/es/examenes).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000