Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Empresa: Gestión de empresas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Evaluación continua a lo largo de las sesiones presenciales del curso. Consiste en la resolución, de manera individual o en grupo, de cuestiones expuestas, orientadas y supervisadas por el profesorado sobre la materia. Se evaluará la comprensión de la asignatura, así como la participación del alumnado. 40 B1
B2
B3
B5
B7
B8
B9
B13
B14
C5
C6
C7
C8
C9
C10
C12
D1
D2
D3
D4
D5
Examen de preguntas de desarrollo Prueba/s para evaluar la adquisición y comprensión de los conceptos, así como la aplicación de los conocimientos adquiridos para la resolución e interpretación de problemas y situaciones en el ámbito empresarial.
Esta/s prueba/s podrán consistir en preguntas test, ejercicios, resoluciones de casos prácticos y/o preguntas de razonamiento.

Es necesario obtener como mínimo un 5 sobre 10 en cada uno de los exámenes que se realicen.
60 B5
B12
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Primera oportunidad (mayo):

Alternativa a)

Evaluación continua según los criterios de evaluación arriba expuestos. Se entiende que los estudiantes que tengan alguna calificación en alguna de las actividades objeto de evaluación siguen la evaluación continua y optan, por tanto, por este sistema de evaluación.

Alternativa b)

Solo para los estudiantes que no hayan seguido la evaluación continua. Examen global de los contenidos de la asignatura. La calificación del examen será el 100% de la nota final.

Segunda oportunidad (junio-julio):

Alternativa a)

Solo para los estudiantes que hayan seguido la evaluación continua y no hayan superado algún examen. Los exámenes suspensos se podrán recuperar en la fecha oficial de junio-julio establecida para la evaluación de la asignatura.

El alumnado que se encuentre en esta situación tendría una calificación de suspenso en la primera oportunidad (mayo). La nota numérica que le aparecería en actas en la primera oportunidad (mayo) sería la correspondiente al promedio ponderado de las diferentes pruebas de evaluación, y en caso de que el promedio diese aprobado, le aparecería una calificación de 4,9.

Alternativa b)

Examen global de los contenidos de la asignatura en la fecha oficial de junio-julio. La calificación del examen será el 100% de la nota.


Estructura de los exámenes del 100% (Alternativas b):
    • Una primera parte de cuestiones relativas a conceptos básicos de la asignatura. Será necesario obtener una nota mínima (7 sobre 10) en esta parte de la prueba para poder realizar la siguiente parte.
    • Una segunda parte consistente en cuestiones de relacionar conceptos, casos prácticos, ejercicios, preguntas tipo tema, etc.

Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Xunta de Centro para el curso 2020-2021.

En caso de conflicto o disparidad entre fechas de los exámenes, prevalecerán las señaladas en la página web de la FCETOU.

Observación importante:

Cualquier evidencia de pruebas o trabajos plagiados o copiados supondrá una calificación de suspenso en la asignatura en la convocatoria en la cual se detecte la copia o plagio.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000