Guia docente 2019_20
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Cálculo financiero aplicado al sector público
   Contenidos
Tema Subtema
Tema1. Conceptos básicos 1.1 Capital financiero

1.2 Comparación entre capitales financieros
1.4 Leyes financieras. Propiedades
1.5 Magnitudes derivadas
1.6.Operación financiera: concepto y clasificación
1.7. Concepto de reserva matemática el saldo de una operación financiera
Tema 2. Leyes de capitalización y descuento utilizadas en lana práctica 2.1 Leyes financieras de capitalización
2.1.1 Capitalización simple

2.1.1.1 Concepto y expresión matemática
2.1.1.2 Calculo de él montante
2.1.1.3 Calculo de él interés
2.1.1.4 Tipos de interés
2.1.1.5. Intereses anticipados
2.1.1.6 Supuestos de aplicación
2.1.1.7 Intereses legales
2.1.2 Capitalización compuesta

2.1.2.1 Concepto y expresión matemática
2.1.2.2 Tantos equivalentes
2.1.2.3 Intereses y montantes
2.1.2.4. Intereses anticipados
2.1.2.5 Supuestos prácticos de aplicación
2.1.3 Comparativa entre capitalización simple y compuesta

2.2 Leyes financieras de descuento
2.2.1 Descuento simple comercial
2.2.1.1 Definición y expresión matemática
2.2.1.2. Tantos equivalentes
2.2.1.3 Valor descontado y descuento
Tema 3. Operaciones financieras utilizadas en él sector público y/el personal 3.1 Cuentas corrientes

3.2 Pólizas de crédito
3.3 Pagarés
3.4 Factoring
3.5 Leasing
3.6 Confirming
Tema 4. Valoración de rentas financierasa 4.1 Concepto
4.2 Elementos
4.3 Clasificación de lanas rentas
4.4 Rentas constantes valoradas en capitalización compuesta
4.4.1 Temporales, constantes, pospagables e inmediatas
4.4.2 Temporales, constantes prepagables e inmediatas
4.4.3 Temporales, constantes, pospagables y diferidas
4.4.4. temporales, constantes, prepagables y diferidas
4.4.5. Temporales, constantes, pospagables/ prepagables y anticipadas
4.5 Rentas fraccionadas
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000