Guia docente 2019_20
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Proyectos fotográficos
   Contenidos
Tema Subtema
-Sobre la naturaleza de la fotografía
-El discurso de la mímesis.
-La fotografía como transformación del real.
-La fotografía como huella.
-Autores que reflexionan en su obra sobre lo verismo fotográfico.
-El verismo fotográfico y la imagen digital.
La fotografía numérica -Diferentes concepciones con respeto a la naturaleza de la fotografía numérica.
-El verismo fotográfico y la imagen numérica.
-Diferencias en la toma entre la fotografía analógica
y la digital.
-La fotografía y las redes sociales. El selfie.
-La denominada posfotografía. De la memoria a la conectividade
-Espacios discursivos de la fotografía 1-Ubicación de la fotografía
-Espacio discursivo de la pintura / Espacio propio de la fotografía.
-Géneros / Espacios discursivos.
2-Documento, archivo y concepto de autor.
-Estilo documental.
-El archivo como estrategia artística.
3-La fotografía en diferentes campos, posibilidades creativas y desplazamientos de espacio *discursivo
-La fotografía periodística. Las revistas ilustradas.
-La fotografía publicitaria.
-La fotografía de identificación.
-La fotografía familiar.
El libro de fotografía -Agentes y proceso de producción del libro fotográfico.
-Libro de autor / libro de editor.
-Libros referencialess.
-Auge contemporaneo del fotolibro.
-La fotografía y el arte contemporáneo 1-Referentes históricos: *Pictorialismo y vanguardias históricas.
2-De la foto como documento de la obra a la foto como obra.
-Años 60-70. El *paple de la foto en las nuevas concepciones del arte.
-El arte de los fotógrafos / A fotografía de los artistas.
-La *posmodernimade y la fotografía.
-La forma cuadro.
-Diferentes propuestas contemporáneas.
-Contenidos prácticos 1- Manejo de la cámara analógica.
-Revelado y positivado analógico en blanco y negro.
2- La imagen numérica. Archivos de imagen.
-Manejo de la cámara digital.
Realización de copias. Diferentes procesos.
3- Propuestas.
-Definición y resolución.
-Planteamientos expositivos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000