Guia docente 2019_20
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Creación de contenidos digitales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral La evaluación de los conocimientos asociados a la Sesión Magistral y a las Prácticas en aulas de Informática se evalúan conjuntamente.
La evaluación al alumno se realizará mediante exámenes. Las pruebas que conformen el examen podrán ser tipo test, cuestiones, desarrollo, ejercicios y/o pruebas orales en función de la parte del temario que se esté evaluando.
Permitirá evaluar los siguientes resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4
20 A4
A5
B4
B9
C3
C4
C12
C13
C14
C20
D1
D5
D9
D17
D20
D24
Presentación Incluye la preparación de un tema, su exposición oral, planteamiento de ejercicios a los compañeros y evaluación de los mismos. El trabajo será evaluado por compañeros y compañeras, además de por el profesorado de la asignatura, atendiendo a la calidad general de la presentación y a las habilidades y actitudes mostradas por los componentes del grupo. Permitirá evaluar los siguientes resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5 20 A4
B4
B9
C3
C4
C13
C20
D9
D15
D17
D20
D24
Prácticas en aulas de informática La evaluación de los conocimientos asociados a la Sesión Magistral y a las Prácticas en aulas de Informática se evalúan conjuntamente.
La evaluación al alumno se realizará mediante exámenes. Las pruebas que conformen el examen podrán ser tipo test, cuestiones, desarrollo y/o ejercicios en función de la parte del temario que se esté evaluando.
Permitirá evaluar los siguientes resultados de aprendizaje: RA2, RA5
20 A4
B4
B9
C3
C4
C12
C13
C14
C20
D1
D5
D20
Trabajo Todos los alumnos deberán realizar un trabajo o proyecto final de la asignatura. El proyecto se realizará de forma individual.
El trabajo final consistirá en la creación de una presentación que contenga un conjunto de elementos digitales creados con las distintas herramientas presentadas en clase y utilizadas en las prácticas de la asignatura.
La idea del trabajo final será propuesta al profesor para su aceptación. Este requisito es necesario para que el trabajo sea válido. La idea del trabajo podrá ser modificada, a petición del alumno, siempre que haya un tiempo razonable entre la petición de modificación y la fecha final de entrega del trabajo.
Permitirá evaluar los siguientes resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5
40 A4
A5
B4
B9
C3
C4
C12
C13
C14
C20
D1
D5
D11
D15
D16
D17
D20
D24
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El desarrollo de la asignatura a lo
largo del curso presenta de forma paralela fundamentos teóricos y manejo de
herramientas de creación de contenidos digitales.



Los fundamentos teóricos se presentarán
a lo largo de las sesiones teóricas previstas en los horarios del centro. La
evaluación se realizará al final del cuatrimestre mediante un examen.



El desarrollo de la asignatura a lo
largo del curso presenta técnicas básicas en la realización de contenidos
digitales de carácter gráfico. El tratamiento digital de contenidos 2D y 3D,
desde su creación hasta su edición, modificación y publicación serán
presentados de forma teórica, pero es en la práctica donde está el verdadero
valor del manejo de estas técnicas.



El desarrollo de contenidos
bidimensionales y tridimensionales se desarrollará a lo largo de las prácticas
en aulas de informática durante todo el cuatrimestre. Los contenidos prácticos
están totalmente relacionados con los fundamentos teóricos presentados en las
sesiones magistrales, por esta razón, se presentarán de forma sincronizada. Los
contenidos se organizan en "prácticas" de duración variable y su
desarrollo podrán requerir una o varias sesiones. Las prácticas serán desarrolladas
de forma individual por el alumno y deberán ser entregadas al profesor para su
corrección a lo largo del curso, una vez finalizadas y en los plazos previstos
en la planificación de la asignatura. En ningún caso, la entrega efectiva de
una práctica superará en más de una semana a la fecha prevista para su
finalización.

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PARA ASISTENTES 1ª EDICIÓN DE ACTAS

Los alumnos deberán hacer un examen al
final del cuatrimestre, el cual, cubrirá aspectos relacionados con los fundamentos teóricos y prácticos de la
asignatura. El examen podrá contener preguntas tipo test, cuestiones y
ejercicios. El cálculo de la nota final asociada a este examen, NF_Teoría, será
valorada entre 0 y 10 representando un 20% de la Nota_Final. En caso de aprobar
será liberatorio durante el año académico que ha sido superada la parte.
NF_Teoría no podrá ser inferior a 4 para superar la asignatura.
La evaluación del trabajo o proyecto
final, NF_Proyecto, se realizará sobre 10 y tendrá en cuenta aspectos técnicos,
estéticos, gramaticales, y todos aquellos relacionados con la obtención de
resultados de calidad técnica. Los trabajos serán realizados de forma
individual. NF_Proyecto no podrá ser inferior a 4 para superar la asignatura.

La resolución
totalmente satisfactoria de todas las prácticas previstas, NF_Prácticas
representarán una nota máxima de 2 puntos sobre los 10 puntos totales que puede
obtener como nota final un alumno. La entrega de las prácticas es necesaria
para poder optar a esta puntuación, aunque no es un requisito obligatorio para
aprobar la asignatura.

La nota correspondiente a NF_Prácticas sólo podrá ser
obtenida durante el proceso de evaluación continua y en caso de que el alumno
tenga valoración 0 en este apartado esa será la nota que constará durante el
año académico en curso para ese apartado.

La nota
NF_Presentaciones representa una nota máxima de 2 puntos sobre los 10 puntos
totales que puede obtener como nota final un alumno. Es necesario que TODOS los
alumnos, al margen de presencialidad o no, realicen las presentaciones
previstas durante el desarrollo de la asignatura.

 El cálculo final de la nota se realizará
siguiendo la siguiente forma:



Nota_Final = NF_Teoría*20% +
NF_Proyecto*40% + NF_Prácticas + NF_Presentaciones  
Donde 
NF_* > = 4; Excepto NF_Prácticas.

Todos los alumnos deberán ponerse en
contacto con el profesor responsable de la asignatura para obtener su usuario
de acceso a la plataforma docente Classter.

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES



Los alumnos que quieran superar la
asignatura de forma NO PRESENCIAL podrán aprobar la asignatura superando las
pruebas planteadas según la descripción anterior para obtener la NF_Teoría,
NF_Presentaciones y NF_Proyecto.

La nota relativa a NF_Prácticas se podrá
obtener siguiendo los pasos descritos en los párrafos anteriores del mismo modo
que harán los alumnos PRESENCIALES. Para todos los alumnos se habilitará una
cuenta de usuario en la plataforma de e-learnig de la asignatura mediante la
cual se presentarán de forma telemática las prácticas propuestas.

Todos los alumnos deberán ponerse en
contacto con el profesor responsable de la asignatura para obtener su usuario
de acceso a la plataforma. En el caso de los alumnos que opten por la modalidad
NO PRESENCIAL la cuenta de usuario y el proyecto final se deberán asignar en
las 6 primeras semanas desde el comienzo del curso. Esta asignación se
realizará por parte del profesor responsable y a petición expresa del alumno
mediante escrito firmado por ambas partes. 


CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PARA 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y FIN DE CARRERA



Se empleará el mismo sistema de evaluación descrito para la
primera edición de actas tanto en el caso de asistentes como de no asistentes.

Los alumnos que se presenten en
segunda edición, después de haberse presentado a la primera edición, sólo lo
tendrán que hacer de las partes no superadas.

La evaluación
correspondiente a la convocatoria extraordinaria de fin de carrera se ajustará
a los mismos parámetros descritos anteriormente en la modalidad PRESENCIAL y en
la NO PRESENCIAL.

PROCESO DE
CALIFICACIÓN DE ACTAS



Todos los alumnos están obligados a
realizar y/o presentar las pruebas necesarias para calcular la calificación que
corresponda a las notas NF_Teoría, NF_Presentaciones y NF_Proyecto que se
describen a continuación. Los alumnos que no hayan realizado las pruebas
asociadas con NF_Teoría tendrán la calificación de No Presentado. Los alumnos
que no hayan presentado los trabajos asociados a NF_Proyecto o las
presentaciones asociadas a NF_Presentaciones, serán calificados con la nota
calculada según se detalla a continuación, si esta nota es inferior a 4. En
caso de que la nota calculada sea superior a 4 la calificación de Nota_Final
será 4.

FECHAS DE
EVALUACIÓN



Los exámenes oficiales de la
materia de Creación de Contenidos Digitales se desarrollarán en las fechas y
horarios publicados en la página web de la Escuela Superior de Ingeniería
Informática (ESEI). Todas las fechas de examen son las aprobadas por la Junta
de Centro de la ESEI.

El calendario de pruebas de evaluación
aprobado oficialmente por la Xunta de Centro da ESEI se encuentra publicado en
la página web http://www.esei.uvigo.es.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000