Guia docente 2019_20
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Técnicas avanzadas de manejo de información
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Prueba en la que el alumno/a debe analizar un hecho, problema o suceso real con la finalidad de conocerlo, interpretarlo, resolverlo, generar hipótesis, contrastar datos, reflexionar, completar conocimientos, diagnosticarlo y adiestrarse en procedimientos alternativos de solución. Resultados de aprendizaje evaluados: RA1, RA3 10 A2
B9
C4
C13
C18
C25
C26
C28
C30
C31
D10
D13
D15
D16
D19
D20
D21
Prácticas de laboratorio Las prácticas de laboratorio son obligatorias, tendrán una fecha de presentación estipulada previamente y serán evaluadas por separado. Para la liberación de esta parte de la materia el estudiante deberá obtener una puntuación total igual o superior a 5 puntos (sobre 10).
Resultados de aprendizaje evaluados: RA3, RA4
40 A2
B9
C13
C18
C19
C25
C26
C28
C30
C31
C35
D9
D13
D15
D19
D20
D21
D22
Informe de prácticas Elaboración de un informe por parte del alumno/a en el que se reflejan las características del trabajo llevado a cabo. Los alumnos/as deben describir las tareas y procedimientos desarrollados, mostrar los resultados obtenidos u observaciones realizadas, así como el análisis y tratamiento de datos. Resultados de aprendizaje evaluados : RA3 y RA4 30 A2
B9
C13
C18
C19
D9
D13
D15
D19
D20
D21
D22
Examen de preguntas de desarrollo Pruebas que incluyen preguntas abiertas sobre un tema. Los alumnos/as deben desarrollar, relacionar, organizar y presentar los conocimientos que tienen sobre la materia en una respuesta argumentada. Resultados de aprendizaje evaluados: RA1, RA3 20 D11
D12
D15
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES 1ª EDICIÓN DE ACTAS

- Se emplearán las metodologías/pruebas especificadas en la tabla anterior 

- En caso de superar únicamente una de las partes (prácticas de laboratorio o informe de prácticas), se guardará esa nota hasta la segunda edición de actas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES

Metodología/Prueba 1 : Prueba teórico-práctica

Descripción: Prueba objetiva que incluirá evaluación de conceptos teóricos y resolución de ejercicios.

% Calificación: (30%). Para la liberación de esta parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos (sobre 10). 

Competencias evaluadas : CB2, CG9, CE4, CE13, CE18, CE25, CE26, CE28, CE30, CE31, CT10, CT13, CT15, CT16, CT19, CT20 y CT21. 

Resultados de aprendizaje evaluados: RA1, RA3

-------------------- 

Metodología/Prueba 2 : Prácticas de laboratorio

Descripción: En el momento de realizar el examen teórico, el alumno deberá entregar el conjunto de prácticas de laboratorio planteadas a lo largo del curso. 

Además, deberá realizar un examen escrito en el que se evaluarán los conceptos introducidos en las clases de laboratorio. 

% Calificación: (40%). Para la liberación de esta parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos (sobre 10).

Competencias evaluadas : CB2, CG9, CE13, CE18, CE19, CE25, CE26, CE28, CE30, CE31, CE35, CT9, CT13, CT15, CT19, CT20, CT21 y CT22

Resultados de aprendizaje evaluados : RA3 y RA4 

Metodoloxía/Proba 3: Informe de prácticas

Descripción: En el momento de realizar el examen teórico, el estudiante deberá entregar un informe correspondiente a la implementación del modelado de un sistema de datawarehouse, y realizará la defensa del mismo. 

% Calificación: (30%). Para la liberación de esta parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una cualificación igual o superior a 5 puntos (sobre 10).

Competencias evaluadas: CB2, CG9, CE13, CE18, CE19, CT9, CT13, CT15, CT19, CT20, CT21 e CT22

Resultados de aprendizaje evaluados : RA3, RA4 

-------------------- 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y FIN DE CARRERA

Se empleará el mismo sistema de evaluación aplicado para no asistentes.


PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS

Independientemente de la convocatoria, en caso de no superar alguna parte de la evaluación pero la puntuación global fuese superior a 5 (sobre 10), la calificación en actas será 4.


FECHAS DE EVALUACIÓN

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI se encuentra publicado en la página web.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000