Guia docente 2019_20
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Desarrollo e integración de aplicaciones
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Proyecto Se realizarán dos pruebas escritas, durante el transcurso de la asignatura, una en el medio y otra al final de la misma. Dichas pruebas serán eliminatorias, de forma que el que las supere no tendrá que presentarse a la parte teórica en primera opción. Resultados: RA2, RA3, RA4, RA5, RA8. 60 A3
A4
A5
B1
B3
B5
B6
B7
B9
C12
C13
C15
C16
C29
C30
D1
D2
D3
D5
D7
D8
D9
D10
D11
D12
D16
D18
D19
D20
D22
Resolución de problemas y/o ejercicios El alumno desarrollará un proyecto, apoyado por pequeños ejercicios en las sesiones de prácticas, a lo largo de toda la asignatura. Dicho proyecto podrá realizarse en grupo. Resultados: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA7, RA8. 40 A2
A3
A4
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B9
B11
B12
C4
C5
C7
C8
C11
C12
C13
C14
C15
C16
C18
C19
C20
C22
C24
C25
C26
C27
C28
C29
C30
C31
C32
C33
C35
C36
C37
D1
D2
D3
D5
D7
D8
D9
D10
D13
D15
D20
D21
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Criterios de evaluación para asistentes 1ª edición de actas

Aparte de lo indicado en la tabla anterior, deberá tenerse en cuenta que:

  • Todos los estudiantes que se presenten a cualquiera de las pruebas se entiende que siguen la asignatura de forma presencial y por lo tanto deberán de seguir el procedimiento de evaluación descrito anteriormente.
  • Si un estudiante no se presenta a alguna de las pruebas se le asignará, como mucho, una calificación de 4 en el total de las mismas, según el resto de calificaciones.

Criterios de evaluación para la segunda opción, fin de carrera y para no asistentes

Consiste en:

  • una prueba individual del total de la asignatura. Esta prueba se corresponde con la entrada "pruebas de respuesta larga" en la tabla anterior (aunque solo es una), siendo aplicables sus porcentajes en la calificación final, resultados de aprendizaje y competencias.
  • un proyecto. Esta prueba se corresponde con la entrada "resolución de problemas" en la tabla anterior, siendo aplicables sus porcentajes en la calificación final, resultados de aprendizaje y competencias.

Proceso de cualificación de actas

Tanto para alumnos que opten a la primera o segunda opción, se tendrá en cuenta que para aplicar los porcentajes descritos es necesario que en cualquier prueba realizada se obtenga una nota igual o superior a 4. Para considerar la asignatura superada, la calificación final debe ser igual o superior a 5. Si no se ha obtenido al menos un 4 en alguna prueba, a pesar de poder obtener una calificación final igual o superior a 5, la nota final será de 4.

Nótese que los alumnos asistentes o presenciales son aquellos que se han presentado a alguna prueba durante el desarrollo de la asignatura, mientras que los no presenciales son los que tratarán de superar la asignatura presentándose exclusivamente a los exámenes finales, que se relatan a continuación.

Fechas de evaluación

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Junta de Centro de la ESEI se encuentra publicado en la página web http://www.esei.uvigo.es.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000