Guia docente 2019_20
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Lógica para la computación
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Los alumnos deberán realizar una defensa de las prácticas realizadas, consistente en una prueba de funcionamiento y en la contestación de las preguntas realizadas por el profesor, con el objetivo de comprobar lo aprendido por los alumnos durante la realización del trabajo. La nota final dependerá de la calidad del trabajo realizado y de la defensa realizada por los alumnos.

Resultados de aprendizaje: RA1,RA2,RA3
40 A2
B8
C3
C4
C5
C7
C12
C13
C14
C28
C32
D1
D5
D8
D18
Examen de preguntas de desarrollo Al final del cuatrimestre se realizará una prueba escrita en donde se examinará a los alumnos sobre los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.

Resultados de aprendizaje: RA1,RA2,RA3
60 A2
B8
C3
C4
C5
C7
C12
C13
C14
C28
C32
D1
D5
D8
D18
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CRITERIOS
DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES 1ª EDICIÓN DE ACTAS

Para aprobar la asignatura será necesario obtener al menos el 50% de la nota máxima del examen teórico, que las prácticas sean presentados en el tiempo y plazo especificado por el profesor, y que la suma de las notas de teoría y prácticas alcance, al menos, el 50% de la nota máxima de la materia.

CRITERIOS
DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES

Dado que el material preciso para la realización de las prácticas está disponible para todos los alumnos en formato electrónico, la evaluación para no asistentes será la misma que para asistentes.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y FIN DE CARRERA

La metodología de evaluación será la misma en todas las convocatorias, tanto para asistentes como para no asistentes.

PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS

La nota de la asignatura será la suma de las notas de la prueba teórica y de prácticas, excepto en dos casos:

a) Si alguna de las prácticas no es entregada y defendida en el plazo establecido por el profesor, la nota de la asignatura será un 0, independentemente de la nota obtenida en la teoría.

b) Si la nota de la prueba teórica es menor que el 50% de la nota máxima de dicha prueba (3 puntos sobre 6), no se le sumará la calificación obtenida en las prácticas. La nota de la asignatura será sólo la nota de la prueba teórica.

De cumplirse ambos supuestos, a) y b), la nota será 0.

FECHAS DE EVALUACIÓN

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Junta de Centro de la ESEI está publicado en la página web http://www.esei.uvigo.es.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000