Guia docente 2019_20
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Sistemas operativos II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Práctica de laboratorio PRÁCTICAS:
Se realizarán varias pruebas prácticas usando un ordenador del centro. Estas pruebas constarán de problemas de estructura similar a los realizados durante el desarrollo de la materia.

La nota final de esta parte será el promedio de las pruebas realizadas.

Los resultados de aprendizaje evaluados son: RANA1, RANA2, RANA3, RANA4, RANA5, RANA6, RANA7, RANA8 y RANA9
50 A2
A3
A4
A5
B4
B6
B8
B9
B10
C4
C7
C8
C11
C15
C16
C19
C26
C29
C31
C32
C35
C37
D1
D2
D6
D8
D9
D16
Examen de preguntas objetivas Se realizarán varias pruebas escritas en las que se preguntará sobre los contenidos del temario visto hasta ese momento. Contendrá tres partes:
- preguntas objetivas
- preguntas de desarrollo
- resolución de problemas o ejercicios

Los resultados de aprendizaje evaluados son: RANA1, RANA2, RANA3, RANA4, RANA5, RANA6, RANA7, RANA8 y RANA9
20 A2
A3
A4
A5
B4
B6
B8
B9
B10
C4
C7
C8
C11
C15
C16
C19
C26
C29
C31
C32
C35
C37
D1
D2
D6
D7
D8
D9
D11
D12
D15
D16
D18
D19
D20
D22
Examen de preguntas de desarrollo Se realizarán varias pruebas escritas en las que se preguntará sobre los contenidos del temario visto hasta ese momento. Contendrá tres partes:
- preguntas objetivas
- preguntas de desarrollo
- resolución de problemas o ejercicios

Los resultados de aprendizaje evaluados son: RANA1, RANA2, RANA3, RANA4, RANA5, RANA6, RANA7, RANA8 y RANA9
10 A2
A3
A4
A5
B4
B6
B8
B9
B10
C4
C7
C8
C11
C15
C16
C19
C26
C29
C31
C32
C35
C37
D1
D2
D6
D7
D8
D9
D11
D12
D15
D16
D18
D19
D20
D22
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán varias pruebas escritas en las que se preguntará sobre los contenidos del temario visto hasta ese momento. contendrá tres partes:
- preguntas objetivas
- preguntas de desarrollo
- resolución de problemas o ejercicios

Los resultados de aprendizaje evaluados son: RANA1, RANA2, RANA3, RANA4, RANA5, RANA6, RANA7, RANA8 y RANA9
20 A2
A3
A4
A5
B4
B6
B8
B9
B10
C4
C7
C8
C11
C15
C16
C19
C26
C29
C31
C32
C35
C37
D1
D2
D6
D7
D8
D9
D11
D12
D15
D16
D18
D19
D20
D22
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES 1ª EDICIÓN DE ACTAS
El proceso de evaluación para los alumnos asistentes (presencial o evaluación continua) en la primera opción consiste en:
1)Varias pruebas individuales y escritas correspondientes a los contenidos impartidos. Cada prueba contendrá preguntas objetivas, preguntas de desarrollo y problemas o ejercicios. El promedio de estas pruebas corresponderá al 50% de la nota final.
2)Varias pruebas sobre ordenador (Pruebas prácticas de ejecución de tareas reales y/o simuladas) cuya media corresponderá al 50% de la nota final.

Todos los estudiantes que se presenten a cualquiera de las pruebas se entiende que siguen la materia de forma presencial y por tanto deberán de seguir el procedimiento de evaluación descrito anteriormente. En caso de que no se presenten a alguna de las pruebas se les asignará una calificación de 0 en ellas.

Para aplicar los porcentajes y calcular la calificación final es necesario obtener una nota mínima de 4 (sobre 10) en cada uno de los apartados 1 y 2, pero sólo se considerará que el alumno superó la materia se dicta calificación final es igual o superior a 5 (sobre 10). Si el estudiante que se presenta de forma presencial, no supera la materia, pero obtiene como nota media, en alguno de los apartados 1 y 2, una calificación mayor o igual a 4 (sobre 10), se le conservará dicta nota para la segunda opción.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES
Metodología / Prueba 1: lección magistral y resolución de problemas
Descripción: Una prueba individual escrita que contendrá preguntas objetivas, de desarrollo y problemas sobre cualquiera
de los puntos del temario de la materia.
Calificación:50% de la nota final.
Competencias evaluadas:CB2, CB3, CB4, CB5, CG4, CG6, CG8,CG9, CG10, CE4, CE7, CE8, CE11, CE15,
CE16, CE19, CE26, CE29, CE32, CE37, CT1, CT2, CT8, CT9, CT16
Resultados de aprendizaje evaluados: RANA1, RANA2, RANA3, RANA4, RANA5, RANA6, RANA7, RANA8 y RANA9
Metodología / Prueba 2: prácticas de laboratorio
Descripción: Una prueba individual sobre un ordenador del centro que consistirá en la resolución de varias tareas, semejantes a las
realizadas durante lo curso en las sesiones de prácticas.
Calificación: 50% de la nota final.
Competencias evaluadas: CB2, CB3, CB4, CB5, CG4, CG6, CG8,CG9, CG10, CE4, CE7, CE8, CE11, CE15,
CE16, CE19, CE26, CE29, CE31, CE32, CE35, CE37, CT1, CT2, CT6, CT8, CT9, CT16
Resultados de aprendizaje evaluados: RANA1, RANA2, RANA3, RANA4, RANA5, RANA6, RANA7, RANA8 y RANA9
Para aplicar los porcentajes y calcular la calificación final es necesario obtener como mínimo un 4 (sobre 10) en cada una de esas dos
pruebas, pero sólo se considerará que el estudiante superó la materia
se dicta calificación final es igual o superior a 5 (sobre 10). En caso de que
en alguna prueba la nota no sea superior o igual a 4 (sobre 10), aunque
la calificación obtenida aplicando los porcentajes sea superior o igual a 5(sobre
10), la nota final será de 4 (sobre 10).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y FIN DE CARREIRA
Se empleará el mismo sistema de evaluación aplicado para no asistentes.

PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS
Independientemente de la convocatoria, en el caso de no superar alguna parte de la evaluación pero la puntuación global fuera igual o superior a 5 (sobre 10), la calificación en actas será de 4 (sobre 10).

FECHAS DE EVALUACIÓN
El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI se encuentra publicado en la página web http://www.esei.uvigo.es

OBSERVACIONES
Tanto para estudiantes asistentes y no asistentes, en cualquier convocatoria, se tendrá en cuenta que las pruebas sobre el ordenador podrán ser sustituidas por pruebas escritas dependiendo de la viabilidad de realizar las dichas pruebas sobre los ordenadores.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000